Trump Amenaza con Arancel del 50% a China si No Retira Gravámenes Antes del 8 de Abril

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Tensión creciente entre EEUU y China: Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% si Pekín no retira sus tarifas.

7 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes su postura frente a China al amenazar con imponer un arancel adicional del 50% a los productos chinos si Pekín no retira los gravámenes impuestos sobre los productos estadounidenses antes del 8 de abril de 2025. La amenaza se publicó en su red social Truth Social, donde Trump advirtió que a partir del 9 de abril, si China no cede, se implementarán nuevas tarifas impositivas en represalia.

“Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, declaró Trump, quien también advirtió de que “se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre futuras negociaciones comerciales.

El presidente estadounidense expresó su descontento con los aranceles del 34% impuestos por Pekín en respuesta a las políticas arancelarias de su gobierno, un aumento que, según Trump, se suma a otros abusos comerciales de China, como “subsidios ilegales a empresas” y “manipulación cambiaria a largo plazo”. En sus palabras, este comportamiento de China representa una violación a las normas del comercio internacional y justifica la imposición de nuevos aranceles.

Trump también reiteró su advertencia a los países que tomen represalias contra Estados Unidos, señalando que aquellos que impongan aranceles adicionales enfrentarán “nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”. Esta postura de confrontación viene en el contexto de la guerra comercial que Estados Unidos desató con China a principios de abril, cuando Trump anunció un plan de aranceles mínimos del 10%, además de tarifas adicionales para algunos productos chinos, que, en el caso de Pekín, alcanzan un 34%.

¿Cuál es el Impacto de los Aranceles?

Si se suman estos nuevos aranceles, el total de las tarifas impuestas por Trump a China alcanzaría el 54%, lo que podría generar aún más tensiones en la relación comercial entre ambos países, con posibles repercusiones para la economía global. Pekín, por su parte, ya respondió a la amenaza de Trump, advirtiendo que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”. A pesar de la confrontación, el gobierno chino no ha descartado la posibilidad de negociaciones, aunque insiste en que deben ser basadas en el respeto mutuo y la equidad.

El Futuro de la Guerra Comercial

Este aumento de los aranceles y la retórica beligerante de Trump llega en un momento en que el mundo observa con preocupación las posibles consecuencias económicas. Muchos analistas temen que los aranceles puedan desembocar en una recesión global, ya que afectan no solo a las economías de Estados Unidos y China, sino también a los mercados internacionales, que dependen de las relaciones comerciales entre estas dos potencias.

Trump ha reiterado en varias ocasiones que está “abierto” a negociar con cualquier país, pero solo si esas conversaciones buscan reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales y el impacto de las nuevas tarifas ha dejado a muchos expertos inquietos, especialmente dado el potencial de una escalada en la guerra comercial que afecte a otras naciones y a la economía global en su conjunto.