Trump da una pausa de 90 días a más de 75 países con excepción de China que va con el 125%.

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Donald Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU.

Washington, 9 abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a más de 75 países que, según afirmó, no han tomado represalias comerciales y han optado por buscar acuerdos con Washington. La medida fue comunicada a través de su red social Truth Social, en medio de una creciente tensión comercial a nivel global.

“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró el mandatario. Esta decisión representa un gesto de distensión hacia las naciones que han mantenido una actitud conciliadora frente a su agresiva política arancelaria.

Sin embargo, el anuncio vino acompañado de un aumento inmediato de la presión sobre China, a quien Trump acusó de mostrar una “falta de respeto” por imponer aranceles en represalia. En consecuencia, el presidente elevó los gravámenes sobre productos chinos hasta un 125%, profundizando la guerra comercial con el gigante asiático.

“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano, mofándose de las naciones que han buscado diálogo con su administración.

La escalada comercial se intensificó la semana pasada, cuando Trump impuso un arancel general del 10% a casi todos los países del mundo, además de tarifas específicas del 20% para bloques como la Unión Europea. Mientras los aranceles generales entraron en vigor el sábado, las tarifas adicionales comenzaron a aplicarse este miércoles.

El anuncio deja ver una estrategia dual del mandatario: recompensar con alivios a los países dispuestos a negociar, mientras castiga con mayor dureza a quienes responden con represalias, en particular a China, su principal contrincante en la actual guerra comercial.