Puebla, Pue., 26 de noviembre de 2025.- Gracias a la ejecución de estrategias integrales de prevención y seguridad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reportó resultados positivos en materia de protección ciudadana. A través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se informó que durante el reciente Buen Fin se logró saldo blanco, fortaleciendo el ambiente de paz en la capital poblana.
El secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó que el Buen Fin transcurrió sin incidentes, con una notable afluencia en comercios establecidos y el cumplimiento de acuerdos por parte de los mercados y tianguis participantes. Además, anunció parte del operativo que se desplegará para la temporada Guadalupe–Reyes, que incluirá vigilancia estratégica, actividades de ordenamiento y habilitación de espacios temporales para atender la alta concentración de visitantes.
Por su parte, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, informó que para el Buen Fin se dispuso de un estado de fuerza superior a 300 elementos, distribuidos en centros comerciales, corredores gastronómicos y tiendas departamentales. Este despliegue derivó en cero incidencias delictivas durante la jornada de ofertas.
Resultados operativos del 10 al 24 de noviembre
La Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) registró un total de 5,287 auxilios atendidos, lo que equivale a 755 atenciones diarias y un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos con 44 segundos, reafirmando la eficiencia de los cuerpos de emergencia.
En materia preventiva, se llevaron a cabo 17 Operativos Centinela en 136 puntos de inspección, donde se revisaron mil 786 vehículos y motocicletas. Como resultado, 310 unidades con estatus irregular fueron enviadas al depósito vehicular, se emitieron 22 infracciones y se registró la detención de una persona por delitos contra la salud.
De igual forma, el operativo Transporte Seguro realizó 204 intervenciones en paraderos y rutas del transporte público. En coordinación con autoridades estatales y federales, se inspeccionaron 5,080 personas a bordo de 1,157 unidades, pertenecientes a más de 100 rutas.
Operativos especiales y acciones de rescate
Durante los 14 operativos Angelópolis, la SSC logró rescatar a una persona originaria de Colombia, además de inspeccionar 42 vehículos, consultar a 36 personas, enviar cuatro motocicletas al depósito vehicular y emitir 44 infracciones.
El operativo Protección Radar sumó cuatro intervenciones en noviembre, en las cuales fueron verificados 214 negocios, se entregaron 21 lonas informativas y se promovió la descarga de la aplicación de seguridad “Seguridad Inmediata”, con 23 nuevas instalaciones.
En cuanto al Operativo Alcoholímetro, se aplicaron 14 pruebas, de las cuales 12 resultaron positivas, por lo que los responsables fueron remitidos ante el Juez Cívico. También se inspeccionaron 26 vehículos y se realizaron 22 acciones de proximidad social.
Aseguramientos y detenciones
Como parte de la estrategia permanente contra el delito, la SSC aseguró:
-
251 paquetes o envoltorios con presuntas sustancias ilícitas
-
51 armas de fuego y cartuchos útiles
-
54 vehículos identificados, de los cuales 34 fueron recuperados
-
200 personas detenidas, entre ellas una por violación
De los detenidos, 71 fueron remitidos al Juzgado Cívico, cinco al Ministerio Público para adolescentes, uno al Ministerio Público Federal y 123 a la fiscalía estatal.
Acciones contra arrancones y seguridad vial
Para disminuir riesgos y proteger la integridad de peatones y automovilistas, se efectuaron 274 operativos contra “arrancones”, con un saldo de 67 inspecciones, nueve infracciones y 36 vehículos trasladados al depósito vehicular.