El Cabildo capitalino también avaló reformas al DIF Municipal, acciones por la igualdad laboral y eficiencia en el uso de recursos
Puebla, Pue. — En el marco de la décima tercera sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, las y los regidores aprobaron por unanimidad la creación de la Célula de Búsqueda Municipal, un nuevo organismo que contribuirá en la localización de personas desaparecidas en el municipio, en coordinación con las instancias estatales y federales competentes.
Con esta aprobación se instruye formalmente la instalación operativa de dicha célula, la cual responde a la creciente necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales para atender los casos de desaparición y búsqueda en el municipio de Puebla.
Avances en eficiencia administrativa y sustentabilidad
Durante la misma sesión, también por unanimidad, se aprobó que las invitaciones a sesiones de Comisiones Ordinarias y Extraordinarias se emitan preferentemente por medios electrónicos, con el objetivo de reducir el consumo de papel y fomentar una gestión más sustentable en el gobierno municipal.
Transparencia financiera
Por mayoría de votos, se avaló la información financiera correspondiente al periodo del 1 al 30 de septiembre de 2025, que incluye datos contables, presupuestarios y programáticos del Ejercicio Fiscal 2025. Asimismo, se aprobó el Informe de Avance de Gestión Financiera, así como los formatos establecidos por la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, correspondientes al tercer trimestre del presente ejercicio.
Reformas normativas y renovación de inspectorías
En materia normativa, el Cabildo también aprobó reformas al Código Reglamentario Municipal (COREMUN), específicamente al artículo 321 Bis y se incorporó el recuadro con el numeral 87 del artículo 354.
Además, se autorizó por unanimidad la convocatoria para la renovación de las inspectorías de sección del municipio de Puebla, para el periodo 2025–2027, estableciendo las bases generales para este proceso.
Igualdad laboral y no discriminación
Otra medida significativa fue la aprobación unánime del dictamen que instruye la implementación del logotipo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, relativa a la Igualdad Laboral y No Discriminación, en toda la imagen institucional de las dependencias y entidades del Ayuntamiento, así como en la documentación oficial —tanto interna como externa— durante el periodo constitucional 2024–2027.
Cambios en la estructura del DIF Municipal
Por otro lado, se avaló por unanimidad la modificación de la estructura orgánica del Sistema Municipal DIF para la administración 2024–2027, y se aprobó la expedición del nuevo Reglamento Interior de esta institución, lo que permitirá fortalecer su operatividad y mejorar la atención a la población vulnerable.
Informes administrativos y de organismos descentralizados
Como parte del orden del día, se aprobó el Informe de la Noticia Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal correspondiente al mes de septiembre de 2025. También se dio lectura al Informe Consolidado de la Secretaría del Ayuntamiento, que da cuenta del cumplimiento de diversas resoluciones emitidas por el Cabildo.
Finalmente, se presentó el Informe Trimestral de actividades (julio-septiembre de 2025) de los Organismos Públicos Descentralizados que forman parte de la administración municipal.