Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Audi México detiene producción en Puebla por bloqueos de agricultores y transportistas

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Sin autopartes, Audi suspende la fabricación del modelo Q5 en San José Chiapa

Por Redacción Moviendo Ideas
Puebla, Pue.— La armadora Audi México anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de San José Chiapa, Puebla, debido a los bloqueos carreteros y ferroviarios que han afectado la cadena de suministro automotriz en distintas regiones del país.

El paro comenzó desde el primer turno del jueves 30 de octubre y afectó la producción del modelo Q5, que se fabrica exclusivamente en Puebla para el mercado global. La compañía informó que sólo operaron áreas esenciales durante el tercer turno y que para este viernes 31 las actividades se limitarán a tareas críticas, en espera de que se restablezcan las rutas logísticas.

“Los bloqueos han interrumpido el flujo de autopartes y componentes esenciales para el proceso de ensamblaje. Confiamos en una pronta solución a esta situación para reanudar las actividades productivas a la brevedad posible”, indicó Audi México en un comunicado.

Audi suspende operaciones: bloqueos carreteros afectan a más de 14 mil unidades mensuales

Audi Puebla opera bajo un modelo de producción Just in Time, que depende de un flujo continuo y puntual de materiales. Cualquier interrupción en la cadena logística, como los bloqueos actuales, detiene de inmediato la línea de ensamblaje.

Hasta septiembre de 2025, la planta reportaba una producción mensual de 14 mil 217 unidades, lo que posiciona a Puebla como uno de los polos industriales más importantes para el grupo automotriz alemán en América Latina.

La empresa notificó formalmente al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) sobre la suspensión, aclarando que no se prevé un impacto inmediato en los salarios, aunque en caso de prolongarse el paro, podrían aplicarse ajustes conforme al contrato colectivo.

Los bloqueos: una protesta del campo que golpea la industria

Las protestas que han bloqueado carreteras y vías férreas son encabezadas por transportistas y agricultores, quienes exigen al Gobierno Federal un precio justo para el maíz, estimado en 7 mil 200 pesos por tonelada.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que algunos de los cierres responden a demandas legítimas, aunque advirtió que también existen “intereses no tan legítimos” detrás de algunos bloqueos.

“Ahí donde hay interés legítimo de los productores de maíz, hay mesas de trabajo. Pero también hay otros intereses detrás de algunos cierres”, declaró la mandataria.

Por su parte, el Movimiento Agrícola Campesino sostuvo en un comunicado que no levantarán los bloqueos hasta lograr la fijación del nuevo precio base:

“El precio actual es una limosna para quienes alimentan este país”, expresaron.

Áreas que se mantienen en operación

Audi detalló que la suspensión no afecta a los departamentos de prensas, carrocerías, pintura y logística, que continuarán trabajando parcialmente mientras se evalúa la situación de abasto.

Según el comunicado interno del sindicato, el tercer turno del jueves 30 de octubre sólo mantuvo actividad en áreas estratégicas, mientras que el primer turno del viernes 31 permanecerá detenido hasta nuevo aviso.

La interrupción de actividades en la planta de San José Chiapa —ubicada en Ciudad Modelo, ahora denominada Ciudad Capital de la Tecnología y Sostenibilidad— representa un golpe temporal a la industria automotriz poblana, uno de los principales motores económicos del estado.

El gobierno estatal mantiene comunicación con la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo para monitorear los posibles efectos en el empleo y garantizar condiciones de diálogo con los sectores productivos.