Ayuntamiento de Puebla impulsa empatía por personas con TEA

Pepe Chedraui lidera evento por la inclusión de personas neurodivergentes

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Pepe Chedraui refuerza su compromiso con la inclusión en evento sobre neurodivergencia

Puebla, Pue. – En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó el evento “Concientización sobre el Autismo: La Empatía Más Allá de la Discapacidad”, con el propósito de visibilizar y sensibilizar a la sociedad poblana sobre la importancia de la inclusión de personas neurodivergentes, particularmente aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El evento se llevó a cabo en el Nodo-LEACT, un espacio con vocación inclusiva, destinado a la realización de actividades artísticas y culturales para personas con diversas capacidades. La jornada fue organizada por el Ayuntamiento de Puebla en conjunto con distintas áreas del gobierno municipal comprometidas con los derechos humanos y la diversidad funcional.

Durante su intervención, el edil poblano destacó que la inclusión no solo debe contemplarse como una política pública, sino como una práctica diaria de empatía, entendimiento y respeto. “Hoy, en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, nos reunimos para reflexionar sobre la importancia de incluir y apoyar a las personas con trastorno de espectro autista, y reconocemos la importancia de informar sobre la neurodivergencia para consolidar una cultura de paz y empatía en nuestra ciudad. Sabemos que cada persona ve el mundo de manera distinta, por lo que es imprescindible relacionarnos a través del espectro y el entendimiento”, subrayó.

Acompañando al presidente municipal, la regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Alondra Méndez Luis, remarcó la importancia de desmitificar estigmas relacionados con el TEA, y llamó a generar entornos accesibles, incluyentes y empáticos para toda la ciudadanía.

También participaron en el evento la síndica municipal, Mónica Silva, y la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, quienes coincidieron en que es urgente promover políticas públicas desde la cultura y la administración local que abonen a la eliminación de barreras sociales, físicas y comunicacionales que excluyen a las personas neurodivergentes.

Como parte de las actividades realizadas, se llevaron a cabo diversas ponencias informativas sobre neurodivergencia, así como exposiciones artísticas presentadas por personas dentro del espectro autista. Además, se habilitaron espacios sensoriales adaptados, con el objetivo de generar empatía al simular experiencias sensoriales que viven personas con TEA en entornos comunes.

El evento, centrado en generar conciencia social y una cultura de respeto hacia las diferencias, forma parte de una agenda de trabajo más amplia que impulsa el Gobierno Municipal para consolidar una Puebla más incluyente y solidaria.

Con acciones como esta, la administración de Pepe Chedraui reafirma su compromiso con los grupos vulnerables y con la construcción de una ciudad que garantice los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, independientemente de sus capacidades neurológicas o cognitivas.