Caen nueve presuntos criminales michoacanos en Lomas de Angelópolis por caso de los cinco cadáveres en Los Fuertes

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

“La violencia cruza el lujo: detienen en fraccionamiento exclusivo a presuntos miembros de célula criminal michoacana ligada a múltiples homicidios”

Por Redacción | 14 de abril de 2025

Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales derivó en la detención de nueve hombres originarios de Michoacán, presuntamente vinculados con el abandono de cinco cadáveres en una camioneta en la zona de Los Fuertes, en Puebla capital, el pasado fin de semana.

La acción tuvo lugar la madrugada de este lunes 14 de abril en el residencial de alta plusvalía Lomas de Angelópolis, específicamente en el clúster Baja California, donde las autoridades ejecutaron un cateo discreto pero coordinado. El despliegue incluyó a elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Marina, el Ejército Mexicano, así como policías estatales y municipales.

El hallazgo en Los Fuertes: una escena que encendió las alertas

El caso tomó relevancia pública el sábado 12 de abril, cuando fue hallada una camioneta de batea abandonada cerca del Centro Expositor con cinco cadáveres en su interior y un mensaje de amenaza, lo que elevó la preocupación sobre la escalada de violencia en zonas clave de Puebla capital.

Aunque hasta ahora no se han difundido oficialmente los detalles del mensaje o la identidad de los cuerpos, las primeras líneas de investigación apuntan a una disputa entre células delictivas que operan en el centro del país y buscan establecer control en Puebla.

Michoacanos en Puebla: ¿una avanzada criminal?

Fuentes cercanas al caso refieren que los nueve detenidos estarían ligados a una célula criminal con origen en Michoacán, estado históricamente vinculado a grupos del narcotráfico como Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación o La Familia Michoacana. Su presencia en un fraccionamiento de lujo como Lomas de Angelópolis abre nuevas interrogantes sobre las nuevas formas de operar del crimen organizado: bajo perfil, arraigo en zonas exclusivas y expansión territorial hacia el centro del país.

Además del vínculo con los cuerpos abandonados en Los Fuertes, se les investiga por su posible participación en otros hechos violentos recientes en Puebla y su zona conurbada.

Lo que viene: proceso judicial y postura oficial

Los detenidos ya fueron puestos a disposición de un juez de control en la ciudad de Puebla, y se espera que en las próximas horas se determine su situación jurídica. Mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez, adelantó que en breve se ofrecerán declaraciones oficiales sobre el caso, aunque en una entrevista matutina evitó confirmar si había detenciones en ese momento.