Puebla, Pue. — El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarecer el homicidio del empresario joyero Efrén Ramírez, propietario de Joyerías London, asesinado durante un intento de asalto en el Fraccionamiento La Calera. El hecho ha encendido las alarmas en el sector empresarial y educativo, que advierte sobre el aumento en la percepción de inseguridad en la entidad.
Durante una conferencia de prensa, representantes del CCE, así como rectores de universidades e integrantes de diversas organizaciones, denunciaron que la creciente violencia en el estado está generando un clima adverso para la atracción de inversiones y la generación de nuevos empleos.
“¿Cómo va a haber nuevos empleos si las personas no tienen confianza? El gobierno dice tener buenas intenciones, pero necesitamos realidades”, reclamó el vicepresidente del CCE, José Rubén Gregorio Contreras, quien calificó el asesinato como una verdadera tragedia.
Un crimen que sacudió al sector empresarial
El homicidio ocurrió cuando cuatro sujetos armados ingresaron a un domicilio en el exclusivo fraccionamiento La Calera con intención de asaltar. Durante el ataque, Efrén Ramírez fue asesinado. De acuerdo con la Fiscalía, uno de los presuntos responsables fue identificado tras recibir atención médica en un hospital privado. Las autoridades detallaron que esta persona está relacionada con delitos de narcomenudeo y robo a casa-habitación, aunque su identidad no ha sido revelada.
“Ruta por la Paz”: la respuesta del sector privado y académico
Además de exigir justicia, el CCE de Puebla, en conjunto con el Consorcio Universitario, presentó la estrategia “Ruta por la Paz”, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el tejido social en la entidad.
La iniciativa abarca cuatro dimensiones:
-
Dimensión Estatal-Institucional: Busca el fortalecimiento del sistema de procuración e impartición de justicia.
-
Dimensión Legal: Enfocada en el control de la impunidad, el acceso efectivo a la justicia y la promoción de una cultura de legalidad.
-
Dimensión Socioeconómica: Propone la generación de empleo digno, mayor transparencia fiscal y la reducción del impacto económico de la violencia.
-
Dimensión Sociocultural: Apunta a reforzar una cultura de paz en comunidades y familias.
“No se trata solo de castigar, sino de prevenir y transformar las condiciones que permiten la violencia”, señaló Alberto Ramírez, secretario del CCE.
Llamado a la acción
Los empresarios reiteraron su disposición de colaborar con el gobierno del estado para enfrentar los desafíos de seguridad, pero insistieron en que se requieren acciones concretas y resultados visibles. En ese sentido, instaron a que el caso de Efrén Ramírez no quede impune y sirva como punto de inflexión para un cambio real en la política de seguridad pública.