Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Chedraui reporta baja en delitos de alto impacto, 18 mil luminarias y 160 mil baches reparados

Pepe Chedraui rinde Primer Informe: 5 ejes y $1,000 MDP en obra

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Pepe Chedraui rinde su Primer Informe de gobierno como alcalde capitalino

Puebla, Pue., 15 de octubre de 2025. En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib presentó su Primer Informe de Gobierno, alineado al Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 y organizado en cinco ejes: Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Obras y Servicios, Bienestar para todas y todos, y Gobierno Moderno. El informe fue respondido por el regidor Leobardo Rodríguez, conforme a la Ley Orgánica Municipal.

Chedraui definió el año como un periodo de “poner orden y construir una capital imparable”, con énfasis en servicios públicos para colonias y 17 juntas auxiliares, así como un manejo transparente del gasto: “cuidar cada peso y hacer las cosas bien y a la primera”. Reconoció la coordinación con los gobiernos federal y estatal y el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

Rodríguez enmarcó políticamente el informe: “Ese es el concepto de la capital imparable: ver más allá de lo inmediato… para dar paso a la construcción a largo plazo”. El Cabildo —dijo— evaluará alcances y áreas de mejora, defendiendo que “hoy la ciudad está en mejores condiciones que hace un año”, aunque persistirán exigencias ciudadanas para estar mejor.

Eje 1. Seguridad Ciudadana

  • Coordinación con tres niveles de gobierno y certificación CALEA vigente.

  • 200 nuevas patrullas, 700 bodycams (y +700 para el próximo año).

  • Mejora salarial a 2,200 policías: +9 % (el mayor aumento anual en la historia municipal).

  • Capacitación en órdenes de protección y perspectiva de género.

  • 624 espacios comunitarios intervenidos; arranque de Senderos de Paz (bajo guía de la presidencia).

  • Reducción de delitos (oct/2024–ago/2025 vs. mismo periodo previo): –16.8% robo a casa habitación; –27.6% robo a transportistas; –40% robos a bancos; –47.3% narcomenudeo; –17.5% robo en transporte público. (Fuente: SESNSP al corte de agosto 2025, como expone el informe.)

Eje 2. Desarrollo Económico

  • Créditos con enfoque de equidad: Tu Crédito Mujer, Tu Negocio Sí Plus, Crédito Individual; $15 millones colocados (el municipio absorbe intereses en varios casos).

  • Vinculación laboral: ~12,000 personas conectadas con empresas.

  • Turismo: >2.7 millones de visitantes (15/oct/2024–31/ago/2025), +40% vs. años anteriores.

Eje 3. Obras y Servicios

  • > $1,000 millones en infraestructura.

  • Bacheo: >160,000 baches (meta >200,000 en 2025) con $115 millones.

  • 15 km rehabilitados en vías principales y >26,000 m² de nuevas calles.

  • Nuevo Mercado de San Ramón (el primero en 10 años) y Bachillerato Tecnológico de CU2 (1,400 estudiantes, con BUAP).

  • $96 millones en obras hidrosanitarias (colector pluvial Álamos Vistahermosa; desazolve de ríos y barrancas – Comité Tláloc).

  • 155 escuelas atendidas (techados, captadores), 10 desayunadores calientes.

  • Semáforos al 100: inversión proyectada $220 millones al final del trienio.

  • Techumbre Mercado Independencia y captador pluvial Mercado 5 de Mayo.

  • Puebla Brilla: modernización de >18,000 luminarias; avanza Fuentes que Brillan.

  • 1,917 jornadas de limpieza; 18 millones m² de áreas verdes podadas; >76,000 árboles plantados.

Eje 4. Bienestar para todas y todos

  • DIF Municipal: >60,000 servicios médicos; >52,000 atenciones en talleres.

  • 19 jornadas Imparables: >12,000 beneficiados.

  • Comedores comunitarios: mejoran la ingesta diaria de 14,200 personas.

  • Con Gobierno de México: ~4,000 apoyos de Mejoramiento a la Vivienda (calentadores, captadores, paneles, tinacos) en 49 localidades prioritarias.

  • Perspectiva de género en todas las dependencias (por primera vez). Convenios con UNAM, BUAP, ONU.

  • Mujeres Imparables: 78 talleres; atención acumulada a 35,000 mujeres.

  • Deporte y juventud: mantenimiento a instalaciones; Torneo de Box de Barrios; activaciones; Jóvenes Imparables; 5 ediciones de Mercaditos.

  • Cultura: Imparable Agenda Cultural (>300 actividades mensuales); 8 festivales con >300,000 asistentes; exposición “Murmullo de los océanos” (>230,000 visitas); Feria Internacional del Libro (>100,000 asistentes, 120 editoriales).

  • Nodos culturales y la designación de Puebla como Capital Cultural de América 2026 (Buró de Capitales Culturales de América).

Eje 5. Gobierno Moderno

  • Austeridad y eficiencia: +250 vehículos municipales y ahorro en combustible: $73 millones.

  • Auditorías y verificaciones: > $5,000 millones revisados.

  • Archivo Municipal: rescate de 1,000 unidades documentales y 1,000 planos históricos.

  • Ahorros por >31% en finanzas municipales.

  • Portal de Gobierno Abierto (por primera vez).

  • Programa “Día del Pueblo: La Capital te Escucha”.

  • Reconocimiento SHCP: “municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de México”.