Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Directivas del CAM Jean Piaget incumplen orden judicial y dejan fuera a 6 niños sordos

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El Juzgado Séptimo de Distrito ordenó el ingreso inmediato de seis niños sordos al CAM Jean Piaget. La directora y la supervisora del plantel se niegan a cumplir con el fallo.

Puebla, Pue.— A pesar de una orden judicial federal que ordena el ingreso inmediato de seis niños sordos al Centro de Atención Múltiple (CAM) Jean Piaget, las directivas del plantel mantienen cerradas las puertas y niegan la entrada a los menores, bajo el argumento de que “no existe grupo para ellos”.

Las familias afectadas acusaron que la directora del plantel, Claudia Calendaria Sánchez Villalobos, y la supervisora de zona, Concepción Eliza del Valle Castillo, se niegan a cumplir con la resolución emitida por el Juzgado Séptimo de Distrito, con fecha del 27 de octubre de 2025, lo que podría constituir desacato a una orden judicial.

El fallo judicial derivó de un amparo promovido por los padres de familia tras más de un mes de gestiones sin respuesta por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) y la diputada local Soledad Amieva, integrante de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad.

El Juzgado Séptimo de Distrito concedió una suspensión provisional que obliga a las autoridades educativas a reintegrar de inmediato a los seis menores al turno matutino del CAM Jean Piaget, de donde fueron desplazados en septiembre, cuando la SEP eliminó la secundaria para sordos bajo el argumento de que mantener un grupo exclusivo “discriminaba” a otras discapacidades.

Sin embargo, a tres días de emitida la resolución, los alumnos siguen sin poder ingresar al plantel, situación que mantiene a las familias en protesta constante y asesoría legal.

Antecedentes del conflicto

El caso del CAM Jean Piaget se remonta al inicio del ciclo escolar 2025–2026, cuando la SEP, encabezada por el director de Educación Especial, Héctor Rojas, determinó eliminar el grupo matutino exclusivo para estudiantes sordos, argumentando que la medida fomentaba una supuesta “inclusión” con otras discapacidades.

Padres y especialistas rechazaron esta postura, al considerar que viola el modelo bilingüe-bicultural que garantiza la enseñanza en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y con docentes capacitados en la cultura sorda.
En respuesta, la dependencia ofreció reubicaciones en planteles que no cuentan con personal especializado, lo que derivó en la judicialización del caso.

Juez federal ordena ingreso inmediato de seis niños sordos al CAM Jean Piaget