García Parra asegura que reubicación de la caseta de Atlixco la pagará PINFRA

Plaza de cobro de Atlixcáyotl se reubicará al segundo puente de Lomas de Angelópolis; la ejecución de la obra durará aproximadamente 18 meses.

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Caseta de Atlixco se reubicará al segundo puente de Angelópolis con inversión 100% privada: José Luis García Parra

El Gobierno de Puebla, en coordinación con la empresa PINFRA, trasladará la caseta de cobro de la autopista rumbo a Atlixco hacia las inmediaciones del segundo puente de Angelópolis, con una inversión de 130 millones de pesos y un periodo de ejecución estimado de 18 meses.

El anuncio fue realizado por el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, quien confirmó que en noviembre de 2025 se colocará la primera piedra, en un evento encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y representantes de la empresa concesionaria. Lo vamos a presentar, me parece entre el 20 al 25 de agosto… estamos previniendo que para noviembre el señor gobernador haga la primera piedra con la empresa concesionaria, detalló el funcionario.

La obra será financiada en su totalidad por PINFRA, empresa que tiene la concesión de esta autopista. Sin embargo, García Parra explicó que podrían existir obras complementarias cuya inversión sería analizada y posiblemente cubierta por el gobierno estatal. Va a correr a cargo 100% de la empresa, seguramente habrá obras complementarias que estamos analizando”, señaló.

Respecto a un amparo interpuesto por ejidatarios de la zona, el coordinador del gabinete descartó cualquier afectación al proyecto: “No afecta nada, porque en el amparo que interpusieron sobre el predio que ellos quieren que se respete, se respeta absolutamente porque nos vamos a mantener sobre el mismo derecho de vía que ya tiene la autopista”.

El traslado de la caseta responde a una demanda ciudadana de largo plazo, principalmente de los habitantes de Lomas de Angelópolis y zonas aledañas, quienes diariamente enfrentan congestionamientos. Con esta reubicación, miles de usuarios se verán beneficiados en tiempos para entrar y salir a las zonas residenciales y comerciales.