Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno de la Ciudad ofrece revisiones gratuitas en inmuebles del Centro Histórico

Programa a cargo de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Gobierno de la Ciudad refuerza la prevención en el Centro Histórico con revisiones gratuitas de inmuebles

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, puso en marcha un programa de revisiones preventivas gratuitas para inmuebles ubicados en el Centro Histórico, con el objetivo de proteger a familias y negocios frente a riesgos naturales, especialmente en caso de sismos u otros fenómenos que puedan afectar la estructura de las edificaciones.

La medida, impulsada a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, responde a la necesidad de garantizar seguridad a la población y preservar el legado arquitectónico de la ciudad. La titular de la dependencia, Aimeé Guerra Pérez, subrayó que “la prevención es la mejor herramienta para cuidar a las familias poblanas y mantener seguro nuestro Centro Histórico”.

El programa contempla evaluaciones gratuitas en viviendas, comercios y edificios patrimoniales para identificar puntos de riesgo o zonas que requieren intervención. De esta forma, se busca reducir la vulnerabilidad del patrimonio histórico y de los más de 6 mil inmuebles catalogados en la zona, considerados patrimonio mundial por la UNESCO desde 1987.

Las inspecciones pueden solicitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, en dos sedes: la ventanilla conjunta en el Centro de Atención Municipal (CAM), ubicada en la 4 Poniente frente al Mercado de Sabores, o directamente en la oficina de la Gerencia, en Privada de la 16 de Septiembre 1506, colonia El Carmen.

Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una capital en orden, segura y resiliente, en la que el cuidado del patrimonio histórico esté directamente vinculado con la protección de la vida de las y los poblanos.