Puebla fortalece alianzas internacionales con Brasil y República Dominicana para impulsar innovación urbana
Puebla, Pue. 10 de junio de 2025 – En un contexto regional de creciente urbanización y desafíos comunes en seguridad, movilidad y sustentabilidad, el Gobierno Municipal de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, consolidó una red de cooperación internacional a través del evento “Ciudades que inspiran: innovación y colaboración urbana latinoamericana”, que reunió a autoridades de Brasil, República Dominicana y México.
Un encuentro internacional por la innovación urbana
Organizado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), bajo la dirección de Jesús Sánchez Reliac, el evento buscó crear un espacio de intercambio técnico y político sobre las experiencias urbanas más destacadas en América Latina. Durante el foro se presentaron modelos de gestión inteligente del espacio urbano, acciones de gobernanza digital y estrategias para la atención ciudadana inmediata.
El evento no solo sirvió como plataforma de diálogo, sino también como escaparate de los logros recientes del gobierno municipal, particularmente en lo relacionado con los programas de seguridad, movilidad y medio ambiente que se han implementado en la ciudad.
Movilidad, semáforos inteligentes y ciudades seguras
Uno de los principales ejes temáticos fue la movilidad urbana inteligente. David Aysa Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura del Municipio, presentó el proyecto “Semáforos al 100”, con el que Puebla busca rehabilitar y digitalizar el total de su red semafórica, como parte del modelo de ciudades inteligentes que se impulsa desde el gobierno local.
La directora general de Emergencia y Respuesta Inmediata, Alejandra Cedillo May, expuso las herramientas tecnológicas que permiten una atención más rápida y eficiente a emergencias, incluyendo el uso de analítica urbana y redes de datos para georreferenciar incidentes y canalizar apoyos.
Por su parte, el coronel Félix Pallares Miranda, responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lideró un recorrido por las instalaciones del Centro de Emergencias y Control Semafórico, donde se mostró en acción la articulación entre tecnología y operatividad para garantizar la seguridad ciudadana.
Sustentabilidad y servicios públicos como prioridad
En el eje de sustentabilidad, el secretario de Medio Ambiente, José Iván Herrera Villagómez, presentó el programa “Escuelas Sustentables”, que busca incorporar prácticas ecológicas en instituciones educativas municipales. Esta estrategia se complementa con campañas de educación ambiental y el uso de infraestructura sostenible.
Asimismo, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, compartió los resultados del programa “Puebla Brilla”, con el que se han realizado acciones masivas de limpieza, desazolve, reparación de luminarias y mejora del entorno urbano.
Participación y reconocimiento internacional
Entre los asistentes internacionales destacaron Marcelo Maranata, alcalde de Guaíba, Brasil; Airton Souza, alcalde de Canoas, Río Grande del Sur, y Jorge Luis Muñoz Marín, director de Tránsito de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Los tres coincidieron en reconocer a Puebla como un referente en materia de innovación urbana.
El evento dejó claro que la colaboración internacional en materia urbana es una herramienta estratégica para enfrentar los retos comunes de las ciudades latinoamericanas, y que Puebla está posicionándose como líder regional en esta materia.