San Pedro Cholula, Pue. – Reafirmando su política de puertas abiertas y su compromiso con una gobernanza cercana y participativa, la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz sostuvo una reunión formal con representantes del Consejo de Comercio, Prestadores de Servicios y Ciudadanos (COPRESEC), quienes presentaron un pliego petitorio enfocado en temas fiscales, normativos y de ordenamiento urbano.
El encuentro, celebrado en el Complejo Cultural de San Pedro Cholula, contó con la participación de funcionarios clave de la administración municipal, incluyendo titulares de las áreas de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Normatividad, quienes atendieron de forma directa las propuestas presentadas por el sector comercial organizado.
🔹 Temas centrales del pliego petitorio:
Los integrantes del COPRESEC hicieron entrega de un documento que incluye:
-
Propuestas de modificación a la Ley de Ingresos Municipal, buscando hacer más equitativo el cobro de contribuciones.
-
Revisión de cobros y tarifas de impuestos locales, con el objetivo de que sean justos y proporcionales.
-
Petición de medidas claras para la regulación del comercio informal, buscando equilibrio entre el orden urbano y la inclusión de sectores vulnerables.
-
Solicitudes sobre mayor vigilancia y estrategias de seguridad en zonas comerciales.
-
Mejora en los servicios públicos en áreas de alta afluencia económica.
🔹 Respuesta del gobierno municipal
Durante su intervención, la presidenta municipal Tonantzin Fernández agradeció la disposición del Consejo para entablar un diálogo respetuoso y constructivo. Reiteró su compromiso de dar seguimiento a cada uno de los puntos planteados, señalando que la construcción de soluciones efectivas debe ser un trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía.
“La escucha activa y el respeto a todas las voces es el eje de nuestra administración. Trabajaremos de la mano para garantizar condiciones justas para el desarrollo económico local y el bienestar colectivo”, expresó.
Fernández también instruyó a las áreas involucradas a analizar técnicamente cada propuesta, a fin de determinar su viabilidad jurídica, financiera y operativa.