IMSS aprueba construcción de un nuevo Hospital Regional de 260 camas en Amozoc, Puebla

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ciudad de México / Puebla – julio 28 de 2025.  El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación del Proyecto Ejecutivo y la construcción de un nuevo Hospital General Regional (HGR) en el municipio de Amozoc, Puebla, con capacidad para 260 camas censables, en el marco del ejercicio fiscal 2024.

La iniciativa, que ya se licitará próximamente, contempla también los estudios de preinversión necesarios para dar viabilidad técnica y administrativa al proyecto. Una vez en operación, se estima que beneficiará a más de 1.3 millones de derechohabientes en la región.

Con esta obra, el IMSS fortalecerá el segundo nivel de atención médica, al incrementar la infraestructura hospitalaria, los servicios de medicina preventiva y la rehabilitación laboral. Además, desplazará la saturación de unidades como el hospital de San Alejandro y la zona de La Margarita, cuyos servicios fueron gravemente reducidos tras el sismo de 2017.

Según el director general del IMSS, Zoé Robledo, este nuevo nosocomio forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, y responde a los esfuerzos coordinados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para agilizar procesos de inversión pública y evitar demoras que solían prolongarse por meses.

El hospital en Amozoc se suma a otras obras en desarrollo:

  • Nuevo Hospital General Regional “San Alejandro”: 180 camas, reemplaza el inmueble dañado por el sismo. Se espera su inauguración próximamente.

  • Ampliación del HGZ La Margarita: 60 camas adicionales en unidades de ginecobstetricia y pediatría.

  • Hospital en Cuautlancingo: una nueva unidad con 90 camas y servicios de atención básica.

El terreno destinado para el hospital de Amozoc fue donado por el Congreso local en 2021. El proyecto ejecutivo recibió una asignación de aproximadamente 62.9 millones de pesos, dentro de una inversión global estimada en 96.5 millones, en su última etapa de planificación.

Aunque inicialmente se contemplaba su construcción durante este sexenio, el director general del IMSS aclaró que no será posible concluirla en este periodo, y por ello se dejará el proyecto en etapa ejecutiva para su continuidad en la próxima administración federal.

La obra en Amozoc califica ahora como Hospital General Regional, lo que amplía su zona de influencia más allá de Puebla capital y cubre otras entidades cercanas, con atención ecológica y médica de calidad. La unidad operará en un predio de más de 35,500 metros cuadrados, en la colonia ExHacienda Las Ánimas.

Además, el IMSS proyecta finalizar otros hospitales en unidades clave como Sonora (Guaymas, 120 camas) y Guanajuato (Salamanca, 144 camas) durante este período, lo cual sumará centenares de camas adicionales en todo el país.

La aprobación del proyecto ejecutivo para el Hospital Regional de Amozoc representa un paso decisivo en la mejora de la infraestructura médica en Puebla. Aunque la construcción no arrancará de inmediato, sienta las bases para atender a más de un millón de personas con instalaciones modernas, distribuidas y especializadas. El reto ahora es asegurar la continuidad presupuestal y política para que la obra se concrete en el corto plazo, como parte de una estrategia nacional de cobertura de salud universal.