Emergencia en Puebla: Hospital de La Ceiba queda incomunicado tras deslave; bebés necesitaban oxígeno y atención urgente
La tragedia golpeó de nuevo a la Sierra Norte. El Hospital Rural IMSS Bienestar de Villa Ávila Camacho (La Ceiba) quedó totalmente incomunicado luego de un deslave provocado por las tormentas tropicales Raymond y Priscila, que azotan gran parte del país.
Las lluvias torrenciales provocaron el colapso de la barda de protección del hospital y una súbita crecida del nivel del agua que alcanzó hasta un metro de altura, dejando a médicos, enfermeras y pacientes atrapados entre la corriente.
Videos difundidos por el personal médico muestran a las enfermeras con los pies bajo el agua, intentando mantener con vida a bebés que requerían oxígeno, mientras pedían ayuda urgente: “Ayúdenos, ayúdenos”, se escucha en una de las grabaciones que circularon en redes sociales.
#ÚltimaHORA ⚠️🌧️ El Hospital IMSS-Bienestar La Ceiba en el municipio de Villa Ávila Camacho sufrió inundaciones severas tras las lluvias torrenciales que azotaron la Sierra Norte de #Puebla.
🏥 La emergencia afectó el área de neonatología, donde se reportaron fallas de oxígeno.… pic.twitter.com/r6IGJD1fNu
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) October 10, 2025
El director general del IMSS, Zoé Robledo, confirmó que el hospital sufrió daños graves e informó que se trasladó a 17 pacientes, entre ellos recién nacidos y una mujer en puerperio, a lugares seguros:
“Desde el primer momento iniciamos la evacuación. Nuestro personal ha trabajado toda la noche para proteger la vida de pacientes, incluyendo niños recién nacidos”, señaló.
🌧️ Muy buenos días, amigas y amigos. Quiero informarles que las fuertes lluvias continúan en varias partes del país.
Sobre el municipio de Villa Ávila Camacho en #Puebla informamos lo siguiente: pic.twitter.com/od42xnBbyq
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 10, 2025
De los pacientes evacuados, nueve fueron dados de alta y se encuentran ya con sus familias, mientras que el resto permanece bajo resguardo médico. Robledo informó que se mantiene estrecha coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, quien se dirige personalmente a la zona para supervisar las acciones de rescate y abrir rutas de acceso.
“Estamos evaluando posibles rutas de evacuación y esperando que bajen las lluvias para abrir un puente aéreo para los pacientes más vulnerables. El gobernador Armenta ha estado muy pendiente”, puntualizó Robledo.
El comando central de emergencia fue instalado por la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero, desde las cuatro de la mañana, y se enviaron tres equipos de apoyo desde la Ciudad de México, además de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El Hospital de La Ceiba atiende a comunidades rurales de Xicotepec y municipios colindantes, siendo la única unidad médica en esa zona montañosa. Las carreteras permanecen bloqueadas por deslaves, mientras brigadas locales intentan liberar el paso para el traslado de pacientes al Hospital IMSS Bienestar de Xicotepec, designado como centro de referencia temporal.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta informó que se encuentra en camino hacia la zona afectada:
“Nos dirigimos personalmente a La Ceiba para garantizar la atención directa a las familias poblanas. No dejaremos solos a quienes más lo necesitan”, expresó en un mensaje difundido en redes sociales.
Ante las afectaciones por las lluvias en la Sierra Norte, me dirijo personalmente a la zona para supervisar las acciones de apoyo y garantizar la atención directa a las familias poblanas. 🤝🏻 pic.twitter.com/0WyyNzK9Fx
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 10, 2025