Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jaime Oropeza: más de 9 mil poblanos fortalecen su economía con apoyo municipal

Industria de reuniones deja 417 mdp en derrama económica para Puebla

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Impulso estratégico a la economía y turismo de la ciudad de Puebla: Oropeza Casas

El Gobierno de Pepe Chedraui consolida a Puebla como capital del emprendimiento, la inversión y el turismo de reuniones

Puebla, Pue., 22 de octubre de 2025.– “El Gobierno de la Ciudad es una institución activa, promotora de la economía social”, afirmó el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, al comparecer ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo del Cabildo. Durante su intervención, subrayó que la administración de Pepe Chedraui Budib ha impulsado el desarrollo económico local con acciones que han beneficiado a 9 mil 598 emprendedores, productores, artesanos y MiPyMEs.

La política económica municipal, explicó, se ha construido bajo tres ejes estratégicos: impulsar el emprendimiento y la productividad, fomentar la innovación y la competitividad, y posicionar a Puebla como destino clave para el turismo de reuniones y romance.

“El desarrollo económico comienza por el talento y la creatividad de las y los poblanos. Desde el gobierno municipal estamos abriendo caminos para que las ideas se conviertan en oportunidades reales”, puntualizó Oropeza Casas.

9 mil emprendedores y MiPyMEs fortalecidos

Durante el último año, la Secretaría de Economía y Turismo ejecutó 188 acciones en favor del emprendimiento poblano, entre ellas capacitaciones, asesorías empresariales, ferias, bazares, créditos y estímulos fiscales, beneficiando a 9 mil 598 personas.

Mediante el programa “Incentiva Puebla”, se exentaron del pago de cinco trámites municipales a 1,487 nuevos negocios, mientras que el esquema “Tu Crédito Imparable” —en sus tres modalidades: grupal para mujeres, individual y microempresarial— generó una derrama económica superior a 14 millones de pesos.

Oropeza Casas destacó también la firma de un convenio con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), que permitió instalar el Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano” en la plaza Solesta, ofreciendo puntos de venta gratuitos a más de una docena de productores locales.

“Puebla es una ciudad de talento. Cada crédito, cada capacitación y cada mercado son semillas de desarrollo que fortalecen nuestra economía y nuestras familias”, expresó.

Resultados en empleo y productividad

El secretario informó que, a través de la Bolsa de Trabajo Municipal, tres Ferias de Empleo y Reclutamientos especializados, se brindaron 12 mil 928 atenciones laborales, logrando 11 mil 962 colocaciones efectivas.

Esta política activa de vinculación permitió que la tasa de desocupación descendiera de 3.5% en 2024 a 2.8% en 2025, consolidando a Puebla como la capital con mayor generación de empleo formal del país, según cifras del IMSS, con 2,471 nuevos puestos de trabajo entre abril y mayo de este año.

“Estos indicadores demuestran que la política económica municipal está generando resultados tangibles, con empleo formal, emprendimiento sólido y reactivación local”, resaltó Oropeza.

Puebla, capital del turismo y la industria de reuniones

En materia turística, Oropeza Casas informó que, entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la ciudad recibió 3 millones 46 mil 337 turistas, 40 mil más que el periodo anterior, según DATATUR.

El programa “Noche de Museos” se consolidó como uno de los mayores atractivos culturales, con 238 mil visitantes en 12 ediciones. La jornada del 2 de noviembre de 2024 alcanzó un récord histórico de 71 mil 602 asistentes en 31 recintos, mientras que las ocho ediciones de 2025 registraron 111 mil 541 visitantes.

Además, la dependencia acompañó técnicamente 50 congresos y convenciones, de los cuales 33 fueron nacionales y 17 internacionales, con una asistencia de 140 mil personas y una derrama económica estimada en 417 millones de pesos, consolidando a Puebla como una sede confiable y competitiva para la industria de reuniones.

“El turismo no solo es una fuente de ingreso, es también identidad, orgullo y motor cultural. Hoy Puebla tiene todo para ser el corazón del turismo de reuniones en México”, destacó.