Gobierno de Puebla reactiva proyecto de tren turístico: revisa vías del fallido tren Puebla-Cholula para nueva ruta hacia Atlixco
El proyecto ferroviario impulsado en el sexenio de Rafael Moreno Valle —el llamado tren turístico Puebla-Cholula— quedó atrás. Cancelado oficialmente en diciembre de 2021 por su inviabilidad y altos costos operativos, este emblema del morenovallismo hoy es parte del archivo muerto del estado. Así lo confirmó José Luis García Parra, coordinador del gabinete del Gobierno de Puebla, al señalar que este servicio no generaba utilidad alguna y perjudicaba las finanzas estatales.
Ahora el Gobierno del Estado de Puebla se estudia si las vías existentes pueden aprovecharse para nuevo proyecto de movilidad similar: el tren Puebla-Cholula-Atlixco
El funcionario detalló que, como parte del proceso de terminación del servicio, los trenes fueron retirados y vendidos al Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN) por un monto total de 198 millones de pesos. Esta operación se concretó en una administración anterior, en el año 2023.
#Obras$ 🗣️💬 “El Tren Puebla-Cholula fue un proyecto inviable, que no le generaba utilidades al estado”, declaró José Luis García Parra (@JLG_PARRA), coordinador de gabinete. Cancelado desde 2021 y vendido en 198 mdp al @INDAABIN, ese capítulo quedó atrás. Ahora, el @Gob_Puebla… pic.twitter.com/y7Gnqbpc1i
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) July 14, 2025
En su lugar, el gobierno actual que encabeza Alejandro Armenta Mier ha planteado un nuevo esquema: un tren turístico Puebla-Cholula-Atlixco, el cual forma parte del plan de movilidad y turismo de la presente administración.
El funcionario indicó que la Secretaría de Infraestructura estatal se encuentra realizando una evaluación técnica sobre la viabilidad de reutilizar las vías que permanecen del proyecto original. En los próximos meses se presentarán avances sobre el nuevo tren turístico, cuya ruta conectará los municipios más representativos del Valle de Puebla.
El proyecto original, impulsado durante los gobiernos anteriores, fue objeto de críticas por su alto costo de mantenimiento y su bajo rendimiento operativo, lo que derivó en su cancelación definitiva. La actual administración busca reconfigurar el esquema turístico para hacerlo sustentable y funcional, apostando por nuevas rutas con potencial económico.