En 2024, se generaron más de 87 mil empleos gracias al turismo y se lograron 10 mil 300 mdp de derrama económica.
Con una agenda cargada de cultura, gastronomía y actividades para todas las edades, el Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó su Campaña de Promoción Turística de Verano 2025, respaldada por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum. El anuncio lo hizo el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, quien destacó el impacto económico y el impulso al empleo que representa esta estrategia turística integral.
A través de la Secretaría de Economía y Turismo, encabezada por Jaime Oropeza Casas, se presentó el calendario de actividades para julio y agosto, que incluye recorridos turísticos, noches de museos, eventos deportivos y la temporada del Chile en Nogada. En palabras del alcalde: “Tenemos que recibir a nuestros vecinos, estados y municipios, que vengan a visitar Puebla, que Puebla los reciba con los brazos abiertos”.
Este esfuerzo se traduce en números: en 2024, Puebla recibió 3 millones 141 mil visitantes, con una derrama económica de 10 mil 300 millones de pesos y un PIB turístico de 31 millones de pesos, equivalente al 60% del PIB turístico estatal y 11% de la economía local, generando más de 87 mil empleos directos.
El proyecto estrella de esta temporada es la campaña “Puebla, Imagina Más”, considerada la primera campaña de promoción turística digital e inteligente, desarrollada con el respaldo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con base en estudios de mercado que identifican los estados de origen prioritarios: CDMX, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Morelos y Veracruz, de donde proviene el 80% de visitantes.
Durante la presentación, Carlos Huerta, director de Turismo, explicó que el calendario turístico será interinstitucional y de acceso digital, disponible en hoteles, centros de atención y mediante la policía turística. Las actividades serán diarias, gratuitas, y abarcarán todo tipo de público.
Angélica Galindo Dib, presidenta de CNET Puebla, enfatizó que el turismo es una industria que genera ingresos y bienestar para la población, y aseguró que los prestadores de servicios están preparados con innovación y hospitalidad. Por su parte, Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC, resaltó el valor gastronómico, especialmente la temporada del Chile en Nogada.
Con estas acciones, el municipio de Puebla consolida su posición como el sexto destino turístico más visitado del país, y como un referente de colaboración entre el gobierno municipal, estatal y federal, fortaleciendo el desarrollo económico desde el turismo.