Desplegará Gobierno de la Ciudad dispositivo “Buen Fin 2025” para mantener la capital en orden
Más de 300 elementos participarán en el operativo; no habrá instalación del comercio popular en el Centro Histórico
Puebla, Pue., 12 de noviembre de 2025.– Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y la movilidad durante la jornada comercial del Buen Fin 2025, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, anunció el despliegue de un operativo interinstitucional que comenzará a las 07:00 horas del jueves 13 y concluirá el lunes 17 de noviembre.
En conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, informó que no se permitirá la instalación del comercio popular en el Centro Histórico durante esos días, como parte de la estrategia para impulsar el comercio formal y mantener la movilidad libre en el primer cuadro de la ciudad.
“Nuestro objetivo es garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de todas las personas que participan en estas jornadas. La Ciudad de Puebla estará lista y en paz para recibir el Buen Fin”, subrayó Rodríguez.
El funcionario también adelantó que el Ayuntamiento habilitará tres espacios alternos para la venta de productos navideños, del 21 de noviembre al 21 de diciembre, ubicados en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el Parque Enrique Benítez en Huexotitla y el callejón John Lennon en la zona del Carolino.
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, invitó a las y los poblanos a planificar sus compras y preferir productos locales durante el Buen Fin, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre.
“Recomendamos a las familias definir un presupuesto, comparar precios, verificar sitios seguros en compras en línea y cuidar el uso de las tarjetas de crédito”, destacó Oropeza.
El funcionario recordó que la Concanaco-Servytur estima una derrama económica de hasta 200 mil millones de pesos a nivel nacional, y subrayó que este evento representa una oportunidad para dinamizar la economía local y apoyar a productores y comerciantes poblanos.
Dispositivo de seguridad y monitoreo permanente
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, informó que el operativo contará con un estado de fuerza de más de 300 elementos distribuidos entre Policía de la Ciudad, grupos especiales, control de tránsito, inteligencia, prevención del delito, Protección Civil y DGERI.
Los efectivos estarán apoyados con patrullas, motopatrullas, ambulancias, pipas, motobombas, vehículos razer y drones, con presencia en plazas comerciales, sucursales bancarias, cajeros automáticos, zonas gastronómicas, centros de esparcimiento y terminales de autobuses, además de vigilancia en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y las 17 juntas auxiliares.
“El operativo se mantendrá activo al inicio y cierre de cada jornada comercial, garantizando el orden en toda la capital”, puntualizó Pallares Miranda.
A través de las cámaras de videovigilancia y naves no tripuladas, se realizará monitoreo constante para detectar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la integridad de las personas.