Con un enfoque en reducir la marginación, el rezago y la pobreza en zonas prioritarias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, llevó la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos a la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, donde se brindaron más de 600 atenciones a vecinas y vecinos.
El evento estuvo coordinado por el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, quien subrayó que este programa es resultado del trabajo conjunto con el gobierno estatal de Alejandro Armenta y la administración federal de Claudia Sheinbaum, logrando ampliar la cobertura de servicios y su calidad.
Durante la jornada se ofrecieron consultas médicas generales, dentales y psicológicas, así como vacunación para personas y mascotas. También se brindaron asesorías jurídicas y notariales, talleres de huertos urbanos, adopción de árboles e infraestructura verde, y actividades de activación física para promover estilos de vida saludables.
En materia de atención social, se instalaron módulos de orientación laboral y acceso a programas sociales, con la participación de instancias como el Sistema Nacional de Empleo, el Instituto de la Juventud, LICONSA, la Financiera para el Bienestar y el IEEA, lo que permitió acercar oportunidades educativas, laborales y de apoyo alimentario a la población.
El evento contó con la presencia de Mónica Silva Ruiz (síndica municipal), José Iván Herrera Villagómez (secretario de Medio Ambiente), María del Rocío Rodríguez Juárez (subsecretaria de Salud Zona B), José Baraquiel Calva (presidente auxiliar de San Felipe Hueyotlipan), María Ruth Jaqueline Díaz Arias (presidenta honoraria del Subsistema DIF auxiliar), Magnolia Ivon Enríquez Parra (regidora de Bienestar), Georgina Ruiz Toledo (regidora de Seguridad y Justicia) y José Manuel Durán Gómez (regidor de Vigilancia).
También participaron representantes institucionales como Mario Alberto Montero Rosano (subsecretario de Bienestar), Rafael Casco Monjaraz (director del Sistema Nacional de Empleo), Eduardo Steffanoni Verdín (director de Gobernabilidad), Raúl Vaquier Melo (notario público 39), Ivonne Lazcano Fernández (notaria auxiliar 40) y Javier Tenorio Muñoz (jefe del Departamento de Jornadas Integrales de Bienestar).
En lo que va de 2025, se han realizado 15 Jornadas Imparables en la capital y sus juntas auxiliares, seleccionadas con base en datos estadísticos que identifican comunidades con mayor vulnerabilidad. Este programa forma parte del eje “Bienestar para todas y todos”, que busca garantizar atención integral y construir una Puebla más justa, equitativa y solidaria.