Noche de Museos 2025: promoción cultural con interés político y cifras récord en Puebla
Este sábado 19 de abril se celebrará la tercera edición del año de la Noche de Museos en la ciudad de Puebla, una estrategia que rebasa el carácter cultural y se posiciona como una herramienta política clave para la administración de Eduardo Rivera Pérez y su secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, en la recta final de su gestión.
La jornada, que forma parte del Festival Sacro, tendrá la participación de 26 recintos, tanto de la capital como de municipios como San Pedro Cholula, Zacatlán y Teziutlán, con una particularidad: la inclusión de un nuevo espacio, Plataforma x Comic, un recinto vinculado con el diseño, la innovación y las universidades, lo que marca un viraje hacia una oferta cultural más contemporánea y juvenil.
Según Oropeza Casas, con esta edición se buscará rebasar la cifra de 140 mil visitantes acumulados en seis ediciones, lo que sugiere un esfuerzo por dejar cifras visibles de impacto previo a la conclusión del gobierno municipal. No es un dato menor: cada edición de Noche de Museos representa un punto a favor en la narrativa de “ciudad abierta al turismo y la cultura”, que ha sido uno de los ejes del gobierno panista.
La inclusión de Plataforma x Comic, coordinada por Luis Rodrigo González Delezé, es significativa: se trata de una propuesta fresca, que suma el trabajo de 30 diseñadores locales y de cinco universidades, lo que además de fortalecer el vínculo con la juventud creativa, representa un guiño político hacia sectores universitarios que no han sido particularmente cercanos a la actual administración.
“Queremos que este espacio se convierta en un tema de conversación permanente en Puebla, que enriquezca nuestra oferta cultural y sea punto de encuentro para la comunidad creativa”, expresó González Delezé.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC Puebla), encabezada por José Triana, aprovechó el marco para promover el consumo local, especialmente con la oferta gastronómica de temporada. “Aunque no somos ciudad costera, en Puebla tenemos mariscos frescos y platillos únicos. Queremos que visitantes y turistas también vivan la Semana Santa desde la mesa”, dijo el empresario.
Otra de las estrategias que acompaña la Noche de Museos es la programación religiosa y patrimonial del Festival Sacro, que incluye actividades como el recorrido gratuito del Viacrucis en El Calvario, que permite conocer 12 de las 14 capillas del itinerario, el martes 15 y miércoles 16 de abril, de 18:00 a 19:30 horas. La actividad parte del atrio del Templo de San Francisco.
Así, entre cultura, diseño, patrimonio y mariscos, la Noche de Museos se ha convertido en un escaparate de cifras que la administración actual busca capitalizar. Con las elecciones estatales y municipales en el horizonte, el uso de estrategias culturales como esta no solo activa el turismo, sino también sirve para posicionar a los responsables de las políticas públicas frente a un electorado al que ya no le bastan las obras de cemento, sino también las experiencias.
#EnLaAgenda | 🗓️ :
Este sábado 19 de abril es #NocheDeMuseos 🌙🖼️ en #Puebla! Participan 26 recintos de la capital y municipios como #Cholula, #Zacatlán y #Teziutlán como la Galería del Palacio Municipal, el Museo Amparo y el Museo del Ferrocarril, entre otros. pic.twitter.com/Gw9djYyxa8— Moviendo Ideas (@moviendoideas) April 15, 2025