Pepe Chedraui y MariElise Budib entregan 50 aparatos auditivos

A través del programa “Oír para Vivir” del DIF Puebla Capital 50 personas recibieron auxiliares auditivos.

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Pepe Chedraui y MariElise Budib transforman vidas con el programa “Oír para Vivir”

Puebla, Pue., 3 de julio de 2025.– En un acto que refleja el enfoque social y humano de su administración, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, acompañado por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la primera entrega de auxiliares auditivos del programa “Oír para Vivir”, beneficiando directamente a 50 personas con discapacidad auditiva, desde niñas y niños hasta adultos mayores.

Este programa, impulsado desde el DIF Municipal, tiene como propósito restaurar la audición y, con ello, la calidad de vida de personas que durante años vivieron en silencio. La entrega de los aparatos auditivos se realizó con apoyo de la iniciativa privada, mostrando que la coordinación entre gobierno y sociedad civil puede cambiar destinos de manera directa y sensible.

Durante el evento, Pepe Chedraui reconoció al DIF como “la parte bonita del gobierno”, una institución que va más allá de lo asistencial y representa el brazo humanista de su administración. Subrayó que los apoyos no se limitan a estos aparatos, sino que se extienden a múltiples necesidades de movilidad, salud y bienestar.

Esta administración está a sus órdenes, trabajaremos para mejorar lo que se necesite, especialmente en el DIF, que es el brazo que fortalece este humanismo”, señaló el edil capitalino.

Por su parte, MariElise Budib, visiblemente emocionada, afirmó que los apoyos del DIF no se quedan en el discurso, sino que llegan a las personas que realmente los necesitan y generan un impacto positivo para sus familias. “Escuchar con claridad, volver a participar en una conversación, cambia la vida”, dijo.

El programa “Oír para Vivir” busca garantizar que los beneficiarios vuelvan a integrarse de forma activa a sus comunidades, escuelas, centros de trabajo y vida cotidiana, con un enfoque de inclusión, equidad y justicia social.

El programa beneficia desde niños hasta adultos mayores
El programa beneficia desde niños hasta adultos mayores

Además, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director general del DIF, destacó que esta política pública también atiende rezagos históricos en colonias y juntas auxiliares, donde miles de personas viven con alguna discapacidad que los excluye de oportunidades educativas o laborales.

Con esta acción, el gobierno municipal de Puebla reitera su compromiso con las políticas sociales de fondo y con el impulso de una ciudad ordenada e incluyente, en línea con la visión de “poner orden y trabajar por todas y todos”, promovida por el alcalde Chedraui.