De agosto a noviembre se realizarán mesas de exposición y reflexión sobre el patrimonio histórico de la capital, iniciando con la mesa dedicada a los 450 años de la Catedral de Puebla.
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el ciclo “Diálogos Patrimoniales. Encuentros Interdisciplinarios”, un espacio que busca fortalecer la preservación, difusión y acceso al patrimonio cultural como un derecho humano.
A través de mesas de exposición y diálogo que se desarrollarán de agosto a noviembre, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Secretaría General del Ayuntamiento, promoverá la reflexión sobre el valor histórico y social de los bienes culturales que dan identidad a la capital.
En su mensaje, Chedraui subrayó la importancia de abrir la discusión a la ciudadanía: “Estoy convencido de que estos espacios de diálogo permitirán reflexionar sobre los cambios, las creencias y los ideales que han dado forma a nuestra historia y que hoy siguen vivos en el patrimonio que distingue a Puebla”, señaló.
El rector de la Catedral de Puebla, Francisco Vázquez Ramírez, destacó que estas mesas se convierten en puntos de encuentro y aprendizaje que refuerzan el sentido de pertenencia de la ciudad. Por su parte, el académico de la Escuela Libre de Derecho, Rubén Curiel, enfatizó que el acceso a la cultura se refleja no solo en sus edificios y gastronomía, sino también en la memoria viva de sus habitantes.
El ciclo inició con la mesa titulada “La Basílica Catedral a los 450 años del inicio de su construcción”, con la participación del arquitecto Xavier Cortés Rocha, María Teresa Cordero Arce, directora del Archivo Municipal, y el propio rector de la Catedral, quienes analizaron la relevancia histórica del recinto como símbolo espiritual y cultural de Puebla.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por proteger y difundir la herencia patrimonial, generando espacios de identidad, reflexión y diálogo que fortalecen el vínculo de la ciudadanía con su historia.