Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pepe Chedraui inaugura videomapping en la Catedral por el Día de Muertos

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Inaugura Pepe Chedraui videomapping conmemorativo al Día de Muertos con luz y tradición

La proyección inmersiva se presenta en la fachada de la Catedral de Puebla, con funciones cada 30 minutos hasta el 2 de noviembre

Puebla, Pue., 2 de noviembre de 2025.– En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, inauguró el videomapping conmemorativo que ilumina la fachada de la Catedral de Puebla, fusionando arte, tecnología y tradición.

Con funciones cada 30 minutos de 19:30 a 22:00 horas, hasta el domingo 2 de noviembre, las y los poblanos, así como visitantes nacionales e internacionales, disfrutan de una experiencia visual y sonora que rinde homenaje a la riqueza cultural y espiritual de México.

El videomapping integra animación 2D y 3D, simulaciones, motion graphics, edición de video y diseño sonoro, creando una proyección inmersiva que celebra la cosmogonía mexicana y los elementos tradicionales del Día de Muertos: el cempasúchil, las velas, los altares y las calaveras.

“Esta es una muestra de cómo la innovación y la tradición pueden convivir para rendir homenaje a lo que somos, a nuestra historia y nuestras raíces”, expresó el alcalde Pepe Chedraui, al destacar la importancia de fortalecer la identidad cultural de la capital poblana.

El espectáculo convierte la Catedral —uno de los monumentos más emblemáticos del Centro Histórico— en un lienzo vivo donde la luz y la música se combinan para narrar la visión mexicana de la vida y la muerte.

Como parte del festival “La Muerte es un Sueño”, el Desfile de Calaveras llenó de color, música y alegría las calles del Centro Histórico.
Cientos de poblanas y poblanos se sumaron a los contingentes y marching bands que recorrieron las principales avenidas, demostrando que la tradición sigue viva y evoluciona con cada generación.

“El Día de Muertos es una celebración que nos une como pueblo, porque honramos a quienes ya no están, pero también celebramos la vida, la comunidad y la esperanza”, expresó MariElise Budib, presidenta del Patronato del SMDIF.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso de preservar las tradiciones mexicanas, promover el arte como vehículo de identidad y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los poblanos.

El videomapping conmemorativo es una muestra de cómo la cultura, la tecnología y la fe pueden entrelazarse para iluminar no solo los monumentos, sino también la memoria y el corazón de una ciudad que honra su historia.