Pepe Chedraui instala primer Consejo de Resiliencia Municipal del país

Se instalaron 10 Programas Municipales de Resiliencia con enfoque hídrico

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Puebla instala el primer Consejo de Resiliencia Municipal del país y se consolida como referente nacional en gestión de riesgos

Puebla capital se convirtió en el primer municipio del país en instalar un Consejo de Resiliencia Municipal, un órgano que encabezará el alcalde Pepe Chedraui Budib, en coordinación con dependencias municipales, estatales y organismos internacionales, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos climáticos, sociales y urbanos.

Este consejo forma parte de la iniciativa global “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030” (MCR2030), impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), a la cual Puebla se adhirió el 13 de marzo de 2025. Con esta adhesión, el Ayuntamiento se comprometió a implementar los 10 aspectos esenciales para avanzar en la hoja de ruta hacia una ciudad resiliente, ordenada y sostenible.

Durante la instalación formal del Consejo, el presidente municipal Pepe Chedraui subrayó que este paso marca un hito nacional y posiciona a la ciudad como ejemplo de planeación estratégica, prevención y gestión integral del riesgo. “Es un honor para nosotros ser el primer municipio a nivel nacional en contar con este órgano. Reafirmamos nuestro compromiso con la iniciativa mundial Desarrollando Ciudades Resilientes 2030”, declaró el alcalde.

La estructura del Consejo está conformada por funcionarias y funcionarios de alto nivel cuyas áreas impactan directamente en la resiliencia urbana. Entre los integrantes se encuentran:

  • Karina Asunción Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano

  • Héctor Romay González Cobián, tesorero municipal

  • Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno

  • Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director general del DIF

  • José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente

  • Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del IMPLAN

  • David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura

  • Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género

  • Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural

Este Consejo trabajará en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del Gobierno del Estado de Puebla, para actualizar 10 Programas Municipales de Resiliencia (PMR) con un enfoque prioritario en resiliencia hídrica, especialmente ante los retos que representa la Cuenca del Río Atoyac para la vida ambiental y urbana de Puebla.

El gobierno capitalino enfatizó que esta política pública integra prevención, sostenibilidad y gobernanza, y se convierte en un modelo a replicar a nivel nacional. Con ello, se abre paso a una nueva cultura institucional orientada a la gestión de riesgos, la adaptación climática y la mejora continua de las capacidades municipales para enfrentar emergencias y desastres.