Refuerza Gobierno de Puebla limpieza urbana con barredoras mecánicas para prevenir inundaciones
En una acción coordinada para enfrentar la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, intensificó los trabajos de limpieza urbana con la implementación de barredoras mecánicas en zonas estratégicas de la capital poblana. La medida busca prevenir taponamientos en alcantarillas, reducir el riesgo de inundaciones y proteger la infraestructura urbana.
A través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), el ayuntamiento realiza recorridos de limpieza en tres turnos diarios: matutino, vespertino y nocturno, enfocándose en vialidades principales y zonas de alta afluencia vehicular, donde la acumulación de residuos sólidos representa un riesgo latente para la circulación del agua pluvial.
Las barredoras mecánicas refuerzan el trabajo del barrido manual, permitiendo una intervención más profunda, oportuna y constante en las zonas más críticas. Según fuentes del propio OOSL, estos equipos permiten avanzar hasta cinco veces más rápido que el personal a pie, removiendo tierra, basura y desechos que tapan los drenajes en momentos clave del día.
La estrategia responde a una política de gestión urbana preventiva y eficiente, impulsada por la administración de Chedraui desde el inicio de su gobierno. “No se trata solo de limpiar, sino de evitar que el agua nos tome por sorpresa. Este es un gobierno que prevé, no que reacciona”, ha reiterado el edil en otras ocasiones.
La limpieza urbana, además de su función estética y de salubridad, cumple una función clave para la prevención de desastres durante la temporada de lluvias. La acumulación de residuos es una de las principales causas de encharcamientos severos, por lo que la acción municipal impacta directamente en la seguridad de la población, sobre todo en colonias con pendientes pronunciadas y avenidas con paso constante.
Con esta medida, el gobierno capitalino reafirma su compromiso con el orden urbano, la resiliencia climática y la protección ciudadana, enviando un mensaje claro de que la limpieza no es un asunto secundario, sino una acción estructural de seguridad pública.