Pepe Chedraui lanza obras para más de 1,600 habitantes en Aquiles Serdán

Calle 8 Sur–53 Norte tendrá carpeta asfáltica en 13,200 m² y mil 255 m de longitud

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Impulsa Gobierno de la Ciudad de Puebla el Programa Anual de Obra Pública 2025 con enfoque integral y sostenibilidad

Puebla, Pue., 6 de julio de 2025.- Con una inversión histórica y una estrategia enfocada en el desarrollo ordenado, incluyente y sostenible, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, dio a conocer los avances del Programa Anual de Obra Pública 2025, que contempla una amplia gama de acciones en infraestructura vial, educativa, hidrosanitaria, ciclista y de movilidad urbana.

De acuerdo con el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, el programa representa una herramienta clave para garantizar mejores condiciones de vida para las y los poblanos, y responde a las necesidades más sentidas de la ciudadanía. “La implementación del Programa de Obra Pública es fundamental para el desarrollo sostenible y ordenado de nuestra ciudad, ya que nos permite potencializar la inversión en infraestructura que impacte directamente en la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos”, subrayó.

Entre las obras actualmente en proceso destacan:

  • La construcción del nuevo Mercado San Ramón, concebido para dignificar el comercio local.
  • Las instalaciones complementarias del Bachillerato Tecnológico de la BUAP en Ciudad Universitaria 2 (CU2), como parte de un proyecto educativo clave.
  • La edificación de un colector en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), para mejorar el manejo de aguas pluviales y residuales.
  • Pavimentaciones y mantenimientos viales en arterias como la 5 Sur, 11 Oriente, 30 Norte, Artículo 9, Palmas, 17 “B” – Sauce, Anáhuac, privada “E” de la 16 de Septiembre, 8 Sur – 53 Norte y la 8 Sur – 53 Norte, en la colonia Aquiles Serdán.

Supervisión de obras en la 8 Sur – 53 Norte

Como parte del avance del Programa, el secretario David Aysa supervisó los trabajos de mantenimiento vial en la calle 8 Sur – 53 Norte, donde se intervendrán 17 mil 654 metros cuadrados y se beneficiará a más de mil 600 habitantes.

Las labores incluyen fresado de carpeta asfáltica, construcción de bocacalles, sustitución de la red de agua potable, colocación de carpeta asfáltica en un área de 13 mil 200 metros cuadrados, banquetas con guía podotáctil, rampas, guarniciones, bolardos y señalética horizontal y vertical.

Para el alcalde, Pepe Chedraui, garantizar calles y avenidas en óptimas condiciones es una prioridad. Estamos conscientes de que una infraestructura vial adecuada es clave para el desarrollo urbano, la seguridad y la calidad de vida de los poblanos”, subrayó Aysa.

El funcionario explicó que esta intervención contempla una longitud de 1,255 metros y un ancho de vialidad de 10 metros, fortaleciendo así la movilidad eficiente y segura en esta zona.

El funcionario destacó que con una inversión de 110 millones de pesos está en marcha la Campaña Capitalina “Bacheando Puebla”, un esfuerzo sin precedentes para atender el rezago en materia de bacheo, mejorar la movilidad y brindar seguridad a peatones y automovilistas.

En paralelo, el Gobierno de la Ciudad también fortalece la red de infraestructura ciclista, fomentando el uso de transporte sustentable e incluyente en zonas clave del municipio. Además, se avanza en labores de limpieza y desazolve en 17 puntos identificados como prioritarios, como ríos, barrancas y vasos reguladores, como parte de las acciones de mitigación ante la temporada de lluvias.

Hemos diseñado una estrategia que nos permite, con acciones concretas, acercar beneficios tangibles a las y los ciudadanos, respondiendo con eficiencia a sus necesidades y construyendo una ciudad más accesible para todas y todos”, precisó David Aysa.

Con este programa, el gobierno municipal busca consolidar un modelo de infraestructura basado en la ordenación urbana, la participación ciudadana y la planeación a largo plazo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.