Supervisa Pepe Chedraui trabajos de desazolve y limpieza en vasos reguladores, barrancas y ríos de la capital
Puebla, Pue., 15 de junio de 2025. — Para prevenir inundaciones y proteger a la población durante la temporada de lluvias, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la supervisión de trabajos de desazolve y limpieza en el vaso regulador El Santuario, ubicado en la colonia Revolución Mexicana.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención de riesgos que contempla la intervención en 17 puntos prioritarios, incluyendo los ríos San Francisco y Alseseca, así como los vasos El Santuario y Puente Negro.
“Estas labores de limpieza y desazolve permiten que el agua pluvial fluya de manera adecuada, evitando obstrucciones que pueden derivar en inundaciones, desbordamientos y afectaciones al patrimonio y la seguridad de las familias”, afirmó Chedraui.
Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno, señaló que estas acciones reflejan una gestión preventiva y responsable ante los fenómenos meteorológicos, ya que se implementan con una coordinación interinstitucional precisa.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que el desazolve consiste en retirar basura, sedimentos y objetos que impiden el flujo natural del agua. Agregó que se intervendrán 151 mil 370 metros cuadrados en una longitud de 4 mil 174 metros.
Por su parte, la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, destacó que se realiza una valoración de zonas inundables para definir puntos críticos y canalizar los recursos de manera eficiente, a través del comité interinstitucional.
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener los cuerpos de agua limpios: “La limpieza de nuestra ciudad es una responsabilidad compartida”.
Desde el Organismo Operador del Servicio de Limpia, el coordinador Omar Rodríguez indicó que las acciones de limpieza se realizan de forma permanente, sobre todo en zonas de riesgo, para disminuir el impacto de los fenómenos naturales.