Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta Pepe Chedraui el Programa Municipal PROIGUALDAD 2025–2027

El programa PROIGUALDAD coordina 26 dependencias municipales.

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Participa Pepe Chedraui en la presentación del programa PROIGUALDAD 2025–2027

Puebla, Pue., 10 de octubre de 2025.– Con la visión de construir una ciudad más justa, inclusiva y con igualdad real de oportunidades, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó la presentación del Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva (PROIGUALDAD) 2025–2027, una estrategia integral que fortalecerá las políticas públicas con perspectiva de género en la capital poblana.

El programa, coordinado por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, tiene como propósito cerrar brechas de desigualdad, promover la seguridad y el bienestar de las mujeres, niñas y adolescentes, e incorporar la igualdad sustantiva como un eje transversal en todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad.

“Celebro este programa, porque dar pasos concretos hacia una ciudad más justa e inclusiva requiere, primero, identificar las brechas de desigualdad de género más urgentes. Gracias a PROIGUALDAD, sabemos que nuestras prioridades son claras”, subrayó Pepe Chedraui.

El edil destacó que PROIGUALDAD es resultado de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la ciudadanía, mediante una revisión de estadísticas estatales y diagnósticos locales que permiten orientar acciones concretas en materia de equidad, seguridad y empoderamiento.

Una política pública integral con enfoque de género

Durante la presentación, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, explicó que PROIGUALDAD se construyó con base en mesas de trabajo participativas con 26 dependencias, entidades municipales y ciudadanía, donde se definieron 6 objetivos, 15 estrategias y 84 líneas de acción.

“Nuestro compromiso es claro: cerrar brechas, fortalecer capacidades, transformar realidades y garantizar que la igualdad sustantiva sea una práctica cotidiana y no una aspiración distante. La capital imparable avanza unida con las mujeres al frente y la igualdad como motor de su transformación”, enfatizó González Gómez.

El programa aborda temas prioritarios como:

  • Prevención y atención de la violencia de género.

  • Seguridad en espacios públicos.

  • Empoderamiento económico de las mujeres.

  • Igualdad de oportunidades laborales.

  • Participación política y liderazgo femenino.

  • Transversalización de la perspectiva de género en políticas públicas.

Estas acciones consolidan a Puebla como una capital referente en la promoción de la igualdad sustantiva, alineada con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por el gobernador Alejandro Armenta.

Coordinación interinstitucional y compromiso social

PROIGUALDAD 2025–2027 fue diseñado tras un proceso de investigación diagnóstica y de consulta con la sociedad civil, especialistas y funcionariado municipal. La participación interinstitucional asegura que cada dependencia del Ayuntamiento incorpore la igualdad sustantiva en sus programas, presupuesto y acciones diarias.

“Este programa es el reflejo de un gobierno que escucha, que dialoga y que actúa. Las políticas públicas con perspectiva de género no son un discurso, son una responsabilidad compartida para garantizar la seguridad, el bienestar y la justicia social”, destacó Pepe Chedraui.

Con la implementación de esta política pública, el Gobierno de la Ciudad fortalece la atención integral a las mujeres y niñas poblanas, y promueve la construcción de entornos seguros, equitativos y libres de violencia.