Puebla, Pue. a 22 de julio de 2025. — El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza a paso firme en la modernización de la red carretera y urbana, con una cobertura histórica que impactará directamente en la movilidad de 13 municipios. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José Manuel Contreras de los Santos, quien informó que los trabajos se desarrollan bajo un esquema integral, con respaldo federal y apoyo de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante rueda de prensa, Contreras anunció que se ha alcanzado un 98% de avance en la pavimentación de los 2.69 kilómetros de la carretera a San Francisco Totimehuacán, una obra que equivale a la intervención de 60 calles en tan solo 40 días hábiles.
Además, este martes arrancaron las labores de pavimentación en las laterales de la Recta a Cholula, tanto en sentido Puebla–Cholula como en sentido inverso. Este proyecto contempla 11 kilómetros de rehabilitación —equivalente a 110 calles— con una duración estimada de tres meses, en beneficio de nueve municipios: Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo.
El secretario detalló que las obras forman parte de un programa estatal de pavimentación que trabaja con 14 módulos de maquinaria y 2 módulos de pavimentación, sumando un total de 168 unidades distribuidas en puntos estratégicos como Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Libres, Tepeaca, Puebla, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tehuacán y Ajalpan.
Estas acciones se alinean a la estrategia federal Senderos de Paz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y se desarrollan bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, cuyo eje rector es la “seguridad con bienestar”.
PEMEX, aliado clave en la transformación vial
Para hacer frente a la magnitud de las obras, PEMEX ha contribuido con el suministro de insumos clave: 230 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3,500 toneladas de cemento tipo ACP-20, materiales que se utilizarán para la fabricación de mezclas asfálticas.
Seis obras complementarias reforzarán la movilidad urbana
Contreras de los Santos también dio a conocer que la dependencia ya tiene programadas seis intervenciones adicionales, destinadas a reforzar la infraestructura urbana y mejorar la conectividad en la capital poblana y zonas aledañas:
1.Carretera Puebla–Tlaxcala (tramo Ignacio Zaragoza–límite con Tlaxcala): 27,000 m² (30 calles).
2.Calle Independencia (entre 11 Sur y 16 de septiembre): 7,000 m² (10 calles).
3.Carretera San Francisco Totimehuacán – Presa Manuel Ávila Camacho – Los Ángeles Tetela (tramo Agua Santa): 16,310 m² (23 calles).
4.Calle 12 Oriente (tramo Habana – Mercado La Cocota): 20,000 m² (20 calles).
5.Carretera La Resurrección – Autopista México–Puebla (entronque San Miguel Canoa): 31,500 m² (45 calles).
6.Bulevar Carlos Camacho Espíritu (tramo Periférico – San Francisco Totimehuacán): equivalente a 6 calles.
Con estas obras en conjunto, la administración estatal prevé pavimentar 246,972 metros cuadrados, una cifra que representa la rehabilitación de aproximadamente 304 calles.
El secretario destacó que estas acciones no solo mejoran la movilidad, sino que también detonan la economía regional, generan empleo y fortalecen la seguridad en comunidades históricamente rezagadas en infraestructura.