Entre abrazos comunitarios y cifras a favor, Armenta saca músculo político en Puebla mientras habla de seguridad y obra pública al estilo Sheinbaum
En su más reciente discurso, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó algunos de los avances más importantes en su gestión, entre ellos, los logros en seguridad y el impulso al desarrollo comunitario, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. Con una reducción del 45% en los homicidios en comparación con el año pasado, Armenta subrayó que el estado está logrando avances significativos en la mejora de la seguridad pública bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
A tan solo 119 días de su administración, Puebla se posiciona como la entidad con más combustibles e hidrocarburos recuperados en el país, algo que no solo refuerza su seguridad, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y nacional. “No se trata solo de reducir la violencia, sino también de recuperar lo que nos pertenece y asegurarnos de que los recursos del país lleguen a quienes realmente los necesitan”, destacó Armenta.
Una nueva forma de hacer gobierno: obra comunitaria y justicia social
El gobernador no solo se enfocó en los temas de seguridad, sino también en el impulso a las comunidades más vulnerables. Durante la entrega de 42 apoyos del Programa de Obra Comunitaria, Armenta enfatizó que la correcta distribución de la riqueza es uno de los pilares de su gobierno. Con una inversión de 20 millones de pesos, los apoyos irán destinados a áreas clave como la educación, cultura, deporte y arte, un paso más hacia el fortalecimiento del tejido social en Puebla.
Armenta recordó que el trabajo en terreno y la organización comunitaria son fundamentales para lograr una transformación real. Con el humanismo mexicano como bandera, el gobierno poblano se compromete a combatir la pobreza y la marginación mediante proyectos que beneficien directamente a los pueblos, rancherías e inspectorías. Este enfoque va en línea con el ejemplo de la presidenta Sheinbaum, quien ha promovido una gobernanza más cercana a la gente y menos centrada en los escritorios.
El campo poblano también recibe atención
Pero no solo la urbanización está en el radar del gobernador. Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, recordó a la población de Tecamachalco que este año se destinan mil 634 millones de pesos para el desarrollo del campo poblano, especialmente para apoyar el proceso productivo primavera-verano. Altamirano Pérez instó a los agricultores a acercarse a los delegados de la dependencia para obtener los recursos necesarios y seguir impulsando la productividad en el sector agropecuario.
El trabajo conjunto da frutos: Tecamachalco y su ejemplo
El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández, también se sumó a los elogios del gobernador y destacó la importancia del trabajo en conjunto con la ciudadanía. El municipio ha realizado hasta el momento 25 faenas, y gracias a este esfuerzo conjunto, el Programa de Obra Comunitaria promete generar importantes avances en la región. Este tipo de proyectos no solo transforman las infraestructuras, sino también las vidas de los ciudadanos que, como menciona Armenta, “trabajan codo a codo con el gobierno”.
Infraestructura y educación como ejes fundamentales
Por último, el gobernador inauguró la rehabilitación del pavimento con concreto asfáltico de las calles 16 Sur y 18 Norte, lo que beneficiará a alrededor de 31,000 habitantes. Además, entregó tres certificados para la construcción de espacios educativos, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de Puebla.