Construye Gobierno de Pepe Chedraui una capital moderna, sostenible y digna
Con una inversión superior a 540 millones de pesos, se rehabilitaron vialidades, pavimentaron calles y fortaleció la movilidad ciclista y peatonal
PUEBLA, Pue., 20 de octubre de 2025.– Con una visión de ciudad moderna, ordenada y sostenible, la administración encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib avanza en la transformación integral de la capital, destacó David Aysa de Salazar, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, al comparecer ante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo como parte del Primer Informe de Gobierno.
“El Gobierno de la Ciudad está construyendo una Puebla digna, funcional y accesible para todas y todos, donde la movilidad, la infraestructura y la seguridad urbana van de la mano del bienestar ciudadano”, subrayó Aysa de Salazar.
Durante su intervención, el funcionario presentó los avances más significativos en obra pública, rehabilitación vial, infraestructura hidrosanitaria y proyectos de movilidad sustentable, ejecutados bajo los principios de planeación, transparencia y participación ciudadana.
Rehabilitación de vialidades y movilidad eficiente
Con una inversión total de 267 millones 429 mil 694.42 pesos, el Gobierno de la Ciudad rehabilitó 165 mil 728 metros cuadrados de vialidades de alto flujo, mejorando la conectividad entre escuelas, zonas laborales y corredores del transporte público. Estas obras benefician a más de un millón de habitantes, al reducir los tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y fomentar una movilidad más eficiente.
Asimismo, con una inversión adicional de 63 millones 604 mil 546.26 pesos, se pavimentaron 26 mil 914.54 metros cuadrados en colonias pertenecientes a las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacan, San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas y la zona metropolitana, beneficiando directamente a 64 mil 167 habitantes.
El titular de la dependencia destacó también el impacto del programa “Bacheando Puebla”, que contó con un presupuesto histórico de 114 millones 610 mil 172.26 pesos, destinado a la recuperación de calles deterioradas y el mantenimiento preventivo de la red vial.
“Por primera vez en la historia, el programa de bacheo cuenta con un presupuesto que responde a las dimensiones de una capital metropolitana como Puebla”, precisó Aysa.
Movilidad sustentable y espacio público ordenado
En materia de movilidad no motorizada, la dependencia atendió 40.59 kilómetros de infraestructura ciclista, garantizando mayor conectividad y seguridad para las personas que optan por modos de transporte alternativos.
El programa “Estaciónate Aquí” promovió la organización del espacio público con la operación de 10 mil cajones regulados, mientras que la Vía Recreativa registró 286 mil 859 participantes en 42 ediciones, consolidándose como un referente de convivencia, deporte y cultura ciudadana.
Infraestructura hidrosanitaria y prevención ante lluvias
Para fortalecer la resiliencia urbana y la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos, el Gobierno de la Ciudad destinó 96 millones 009 mil 778.27 pesos a obras de infraestructura hidrosanitaria, incluyendo la construcción de colectores pluviales, redes de alcantarillado, un muro de contención y sistemas de abastecimiento de agua potable.
Estas acciones forman parte de una política integral que prioriza la prevención, sostenibilidad y seguridad en zonas vulnerables de la capital.
Orden comercial y desarrollo comunitario
En el ámbito del reordenamiento urbano y comercial, Aysa de Salazar informó que se avanza en la construcción del nuevo mercado de San Ramón, una obra emblemática que atiende una demanda histórica de comerciantes locales y busca dignificar sus condiciones laborales.
Asimismo, inició la edificación de la barda perimetral en la Central de Abasto, como parte de la estrategia para reforzar la seguridad y el orden comercial en uno de los principales polos económicos de la capital.
Una ciudad con visión de futuro
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la construcción de una capital en orden, accesible y sostenible, donde las obras públicas no solo transforman el entorno urbano, sino también la calidad de vida de las y los poblanos.
En la comparecencia participaron las y los regidores Leobardo Rodríguez Juárez, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero y Manuel Durán Gómez, así como otros integrantes del Cabildo que reconocieron el trabajo integral realizado por la Secretaría.