Puebla impulsa talleres de conservación del patrimonio en su 494 aniversario

Por: adminMovId

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Para conmemorar los 494 años de la fundación de Puebla, autoridades locales y el INAH Puebla iniciaron talleres de conservación del patrimonio cultural, con la participación de expertos como el Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla. El próximo encuentro será el 25 de abril en CICEPAC.

En el marco de las celebraciones por el 494 aniversario de la fundación de Puebla, la ciudad refuerza su compromiso con la preservación de su riqueza histórica y cultural. La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, dirigido por Manuel Villarruel, y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, a cargo de Karina Romero Sainz, han puesto en marcha una serie de talleres enfocados en la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.

Estos talleres buscan capacitar a los ciudadanos, especialistas, gestores y responsables de obra pública y privada sobre los procesos fundamentales para la preservación del patrimonio. Entre los temas que se abordan se incluyen las funciones y autorizaciones del INAH, las opiniones técnicas, las factibilidades, y las licencias que se gestionan conjuntamente con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, siempre a través de la Gerencia del Centro Histórico.

El próximo taller está programado para el 25 de abril a las 10:00 horas, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC). Este taller contará con la participación del Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, reconocido por su experiencia y aportes en la conservación del patrimonio. Su intervención será clave para sumar conocimientos técnicos especializados en esta labor.

El objetivo central de estas capacitaciones es sensibilizar a la ciudadanía y a los actores técnicos sobre la importancia de conservar los bienes históricos y arquitectónicos que forman parte de la identidad poblana. Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, que busca fortalecer la protección del patrimonio mediante la participación activa de expertos y ciudadanos.