Con 125 puntos de interés, la audioguía ofrece una experiencia inmersiva para redescubrir la riqueza arquitectónica y cultural de la ciudad.
La Gerencia del Centro Histórico promueve el conocimiento y la apropiación del patrimonio poblano entre las juventudes universitarias
Puebla, Pue., 4 de noviembre de 2025.– Con el propósito de acercar el patrimonio arquitectónico y cultural a las nuevas generaciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, presentó la audioguía “La Ciudad como Museo” ante 250 estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla, en un ejercicio de vinculación con las juventudes universitarias.
La presentación estuvo a cargo de la titular de la Gerencia, Aimeé Guerra Pérez, quien destacó que esta herramienta busca fortalecer la relación de las y los jóvenes con el patrimonio edificado, promover la apropiación de la historia local y despertar el interés por la conservación del Centro Histórico, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1987.
Una experiencia sonora para redescubrir el patrimonio poblano
La audioguía “La Ciudad como Museo” es una herramienta gratuita y accesible que puede consultarse desde cualquier dispositivo móvil o computadora, ya sea al recorrer las calles del Centro Histórico o desde casa, escuelas o espacios de trabajo.
Cuenta actualmente con 125 puntos de interés que narran la historia, arquitectura y símbolos culturales de Puebla a través de un formato inmersivo y dinámico.
“Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer el vínculo de las juventudes con su ciudad y fomentar la apropiación del espacio público como un lugar de identidad y aprendizaje”, destacó Aimeé Guerra Pérez.
La audioguía representa una apuesta por el uso de la tecnología en la divulgación cultural, alineada con el nombramiento de Puebla como Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO, reforzando su posición como referente en innovación urbana y conservación patrimonial.
Vinculación con juventudes y formación ciudadana
Durante la actual administración, el alcalde Pepe Chedraui ha impulsado políticas culturales con enfoque educativo, priorizando el acercamiento con infancias y juventudes para construir una ciudadanía informada, sensible y comprometida con la historia y el valor del patrimonio poblano.
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural continúa fortaleciendo vínculos con instituciones académicas, colectivos y organismos culturales, con el objetivo de crear estrategias participativas de conservación y difusión del legado histórico de Puebla.
“Queremos que las y los jóvenes se reconozcan en su ciudad, que la escuchen, la recorran y la hagan suya”, señaló Guerra Pérez durante su intervención en la Ibero Puebla.
Con proyectos como “La Ciudad como Museo”, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por conservar el patrimonio desde la participación ciudadana y la educación, promoviendo herramientas digitales que acerquen la historia, la cultura y la identidad a las nuevas generaciones.
La audioguía ya se encuentra disponible para todo público y se consolidará como un instrumento vivo, en constante crecimiento, que refuerza la visión de Puebla como una ciudad inteligente, creativa y orgullosa de su legado.