Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reafirma Gobierno de la Ciudad compromiso con una gestión de residuos moderna y responsable

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Puebla, Pue., 6 de noviembre de 2025. El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo el segundo Foro de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, en la Universidad México Americana del Golfo, como parte de los trabajos para integrar el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital.

Durante el encuentro, Omar Rodríguez, titular del OOSL, destacó que la continuidad de estos foros fortalece la construcción de una base técnica sólida que permitirá mejorar la operación y planeación del servicio de limpia en la ciudad.

“Estamos construyendo una base técnica que nos permitirá mejorar, innovar y avanzar hacia un modelo de gestión más responsable y moderno”, subrayó Rodríguez.

El foro tuvo como objetivo recabar información real y actualizada que contribuya a la toma de decisiones estratégicas en materia de recolección, separación y aprovechamiento de residuos, bajo un enfoque de sostenibilidad, eficiencia y corresponsabilidad ciudadana.

Por su parte, el Rector Jaime Bonilla Tovar resaltó la importancia de involucrar a las instituciones académicas en la construcción de soluciones públicas.

“Desde las aulas se genera conocimiento que puede transformarse en acciones concretas para el bienestar social”, afirmó.

Este segundo ejercicio dio continuidad a los análisis, exposiciones y mesas de participación iniciadas en la primera sesión, con el fin de enriquecer el diagnóstico sobre la generación, composición y manejo de residuos en el municipio y consolidar un modelo integral de gestión urbana.

En el foro participaron también Jesús Sánchez Reliac, titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN); Mónica Cid, jefa del Departamento de Mercados, en representación del Subsecretario de Vía Pública y Mercados; Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, presidente de la Junta Auxiliar La Resurrección; y Manuel de Jesús Valenzuela, director Comercial y de Marketing de los Pericos de Puebla.

Asimismo, asistieron especialistas en gestión ambiental, representantes de juntas auxiliares, del sector privado y autoridades municipales, quienes aportaron propuestas técnicas enfocadas en la optimización de rutas de recolección, la separación en origen y el aprovechamiento de materiales reciclables.

Con estos espacios de diálogo técnico y académico, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una gestión de residuos moderna, sostenible y responsable, en beneficio del medio ambiente y de las y los poblanos.