Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reponen audiencia y declaran culpable otra vez a López Zavala por violencia contra Cecilia Monzón

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Zavala había sido sentenciado a 6 años, pero el fallo fue anulado por un tribunal de alzada.

Un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable —otra vez— al exfuncionario marinista y excandidato a la gubernatura, Javier López Zavala, por violencia familiar ejercida contra la abogada y activista Cecilia Monzón, luego de que el Poder Judicial ordenara reponer la audiencia que ya se había realizado y sentenciado meses atrás.

El procedimiento, que concluyó hasta la medianoche del sábado, fue una repetición casi calcada del juicio celebrado en mayo; sin embargo, el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal decidió anular esa primera sentencia y devolver todo el proceso al punto de partida, obligando a realizar la audiencia de nuevo. La decisión, ampliamente cuestionada por especialistas y colectivos, ha sido calificada como revictimizante, inexplicable y desproporcionada, sobre todo por el desgaste al que se somete nuevamente a la familia Monzón.

Helena Monzón, hermana de Cecilia, no tardó en reaccionar.
Desde su cuenta en X, calificó el hecho como un “absurdo” y criticó que el Poder Judicial esté orillando a repetir procedimientos completos sin que exista un beneficio para las víctimas, sino todo lo contrario. “No entiendo a quién beneficia, ni cómo se beneficia, pero desde luego, no a las víctimas”, escribió.

Durante esta reposición del juicio, el Tribunal volvió a leer la denuncia que Cecilia presentó en vida. Sin embargo, la frustración creció cuando, de nueva cuenta, el fallo solo consideró la violencia ejercida contra Cecilia y no la denunciada contra su hijo, algo que Helena y los abogados han subrayado como un pendiente grave que sigue sin ser reconocido judicialmente.

La nueva sentencia será dictada el 28 de noviembre, y la familia anticipó que insistirá en solicitar la pena máxima, o por lo menos que se restituyan los seis años de prisión que ya se le habían impuesto a López Zavala antes de la anulación del primer fallo.

Mientras tanto, el juicio principal —el que involucra a López Zavala y a otros dos presuntos cómplices por el feminicidio de Cecilia Monzón— continúa atorado y sin conclusión, pese a que ya suma más de 70 audiencias, numerosas suspensiones, cambios de defensa, tácticas dilatorias y episodios que para especialistas representan falla estructural del sistema judicial poblano.

En círculos jurídicos y políticos se comenta que esta “reposición” innecesaria vuelve a evidenciar la percepción de un Poder Judicial lento, opaco y sin perspectiva de género, incapaz de proteger a las víctimas y altamente vulnerable a presiones internas o externas.
Y el juicio por feminicidio, que ya está en su séptimo mes, es otra pieza clave del rompecabezas institucional que sigue sin resolverse.

Para la familia Monzón, la repetición de esta audiencia es un golpe más en una batalla desigual contra un sistema que, lejos de garantizar justicia, parece diseñado para cansar, desgastar y revictimizar.