Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SEP presiona a familias del CAM Jean Piaget para reubicar a estudiantes sordos

SEP insiste en “inclusión” que relega a niños sordos sin maestros capacitados en LSM

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

SEP argumenta que aulas exclusivas son “discriminación” hacia otras discapacidades mientras padres defienden el método bilingüe-bicultural para sus hijos.

El conflicto en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Jean Piaget en Puebla continúa en un punto crítico. Durante la reunión sostenida ayer con la comunidad escolar, el director de Educación Especial de la SEP planteó a las madres y padres de los siete alumnos sordos afectados que trasladaran a sus hijos a otros CAM, a pesar de que ninguno de ellos cuenta con docentes especializados en Lengua de Señas Mexicana (LSM) ni experiencia en el modelo bilingüe-bicultural.

El funcionario argumentó que crear aulas exclusivas para estudiantes sordos constituye un acto de discriminación hacia otras discapacidades, posición rechazada por las familias, quienes subrayan que separar por tipo de discapacidad no es un privilegio, sino un derecho reconocido en la guía oficial de educación especial, que permite hacer adaptaciones para garantizar el aprendizaje.

Le dieron a los papás lista de CAMs que NO cuentan con docentes especializados :
Le dieron a los papás lista de CAMs que NO cuentan con docentes especializados :

Las madres y padres enfatizaron que la exigencia de que sus hijos permanezcan en el turno matutino no es un capricho, sino una necesidad pedagógica, ya que allí existe una planta docente especializada en LSM desde preescolar hasta secundaria. En contraste, en el turno vespertino –donde la SEP insiste en reubicarlos– las maestras desconocen la lengua de señas, lo que impide una comunicación mínima en el aula: “¿Cómo puede comunicarse la maestra con mi hijo si no le habla en su lengua materna?”, reclamaron.

El argumento de sobrepoblación escolar fue calificado como una excusa, ya que –señalaron los padres– si hay saturación deberían reubicar a estudiantes de otras discapacidades que no requieren atención tan especializada, pues un docente de educación especial puede atender diversas condiciones, a diferencia de la población sorda que necesita un método específico.

Hoy, madres y padres fueron citados nuevamente en oficinas de la SEP Puebla, donde –afirman– se les está presionando para inscribir a sus hijos en otros CAM o en el turno vespertino, lo cual consideran un acto de discriminación y exclusión disfrazada de inclusión.

El caso se suma a las denuncias anteriores contra funcionarios de la Dirección de Educación Especial, Héctor Rojas (director) y Mónica Rojas (asesora técnica en discapacidad auditiva), señalados por las familias de incurrir en capacitismo, abuso de poder e incluso nepotismo, al mostrarse desinteresados en atender la problemática y minimizar la identidad cultural de la comunidad sorda.

SEP reubica a 7 niños sordos del CAM Jean Piaget sin maestros de LSM