No sólo en MORENA se mueven las aguas, el resolutivo del INE en temas de paridad de género causó ruido en todos los partidos, alianzas y coaliciones políticas. Tal es el caso de Acción Nacional.
El PAN también debe pensar cómo acomodará sus fichas para el 2024, que será un año histórico, y es que los intereses de muchas personas están en juego.
En Puebla, el perfil más fuerte, y que incluso ya se destapó, es Eduardo Rivera Pérez, la balanza se había inclinado hacia él, pero con lo que dictaminó el INE, sobre que 5 mujeres y 4 hombres sean nombrados para competir por las 9 gubernaturas en 2024, todo puede cambiar.
El actual Presidente Municipal de Puebla sabe que la tiene difícil frente al rival que le ponga MORENA, más si le apuestan verdaderamente a uno los punteros.
En ese sentido, el equipo de Rivera Pérez prefiere apostarle a la reelección que perder una gubernatura, lo que quiere decir que podría dejarle el espacio a las mujeres del “Frente Amplio”.
Quienes han alzado la mano para la difícil carrera a la gubernatura son: Genoveva Huerta, Ana Tere y Nadia Navarro.