Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SSC de Puebla fortalece seguridad con 200 patrullas y más de 4 mil detenciones

Félix Pallares: “Con eficiencia, hemos garantizado paz y entornos seguros”

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Con eficiencia, Gobierno de la Ciudad ha garantizado la paz y entornos más seguros

En un año, la SSC detuvo a más de 4 mil personas, integró 200 nuevas patrullas y reforzó la capacidad de respuesta con mil 700 cámaras activas

PUEBLA, Pue., 17 de octubre de 2025.– El secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallares Miranda, destacó que la administración encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib ha garantizado la paz y entornos más seguros mediante una estrategia integral que combina inteligencia operativa, prevención del delito y modernización tecnológica.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, conformada por Georgina Ruiz Toledo, Mariela Solís Rondero, Shirley Ponce, Gabriel Biestro Medinilla y Rodrigo Durán Herrera, Pallares Miranda resaltó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitió fortalecer la presencia policial, ampliar la cobertura territorial y consolidar la confianza ciudadana.

“La seguridad no se improvisa. Se construye con estrategia, con tecnología, con presencia y con policías mejor capacitados”, afirmó el titular de la SSC.

Resultados operativos y combate al delito

Durante el primer año de gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó 8 mil 293 operativos estratégicos que derivaron en la detención y remisión de 4 mil 354 personas, un promedio de más de 90 detenciones semanales.

Además, fueron vinculadas 318 personas a 133 bandas delictivas, aseguradas 2 mil 786 armas y cartuchos, e identificados mil 479 vehículos involucrados en hechos ilícitos, de los cuales 999 fueron recuperados.

La estrategia también incluyó la incorporación de 200 nuevas patrullas distribuidas en zonas prioritarias, con lo que se fortaleció la capacidad de reacción inmediata ante emergencias y la vigilancia preventiva.

“Estos resultados no son casualidad, son producto de una política pública que prioriza la paz y el bienestar ciudadano”, subrayó Pallares Miranda.

Inteligencia, tecnología y proximidad

El fortalecimiento tecnológico ha sido pieza clave del modelo de seguridad implementado por el Gobierno de la Ciudad. Actualmente, operan más de mil 700 cámaras conectadas a la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), además del botón de alertamiento móvil “Seguridad Inmediata”, los chats vecinales y 33 torres Atalaya distribuidas en puntos estratégicos.

Entre los operativos de alto impacto, destacó el “Interinstitucional Centinela”, que permitió el ingreso de más de 3 mil motocicletas al depósito vehicular, y el operativo “Transporte Seguro”, con la inspección de más de 100 rutas y la detención de 24 personas.

Asimismo, el programa “Senderos de Paz” intervino 2.4 kilómetros del Centro Histórico, mejorando la seguridad y accesibilidad de zonas con alto valor social, mientras que el esquema “Guardianes de Paz” benefició a 257 personas directamente y a más de 600 de manera indirecta.

Reconocimiento y profesionalización policial

En reconocimiento al esfuerzo de las y los elementos de seguridad, el Gobierno Municipal otorgó un incremento salarial del 9% y 71 promociones de grado, además de ocho reconocimientos por mérito.

La capacitación constante es otro pilar de esta política: más de mil 800 elementos participaron en cursos especializados en proximidad social, competencias básicas, atención a salud mental, violencia familiar y de género, y plan multiamenazas.

“Un cuerpo policial profesional y sensible a las necesidades sociales es el mejor blindaje contra la inseguridad”, sostuvo el secretario.

Protección Civil y atención ciudadana

La Dirección de Protección Civil Municipal atendió 3 mil 377 reportes, entre ellos 2 mil 170 emergencias de salud y atención prehospitalaria, 606 rescates en barrancas y espacios confinados, y 601 incidentes por incendios o manejo de materiales peligrosos.

Pallares Miranda enfatizó que estos resultados confirman el compromiso institucional del Gobierno de la Ciudad con la prevención de riesgos y la atención oportuna ante contingencias.

Seguridad con resultados y confianza

El secretario concluyó que las acciones implementadas —desde la prevención del delito hasta la modernización tecnológica— reflejan la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib: una Puebla segura, ordenada y con confianza en sus instituciones.

“Seguiremos actuando con transparencia, coordinación y mejora continua. La seguridad es una tarea permanente y una responsabilidad compartida”, puntualizó.