Puebla alista operativo especial por Fiestas Patrias: esperan 35 mil asistentes en concierto y 8 mil en el Grito
El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), anunció un despliegue de seguridad sin precedentes para las celebraciones de las Fiestas Patrias 2025 en la capital. La estrategia se diseñó con base en reuniones de coordinación con el Gobierno de la Ciudad y municipios metropolitanos, con la finalidad de prevenir accidentes y garantizar la seguridad ciudadana durante los eventos masivos.
Sánchez explicó que, tras detectar un alto número de accidentes viales relacionados con jóvenes que salían de centros nocturnos, se reforzó la estrategia con operativos permanentes jueves, viernes y sábado, con la instrucción de evitar que sean percibidos como recaudatorios y enfocarlos exclusivamente en la prevención de siniestros.
#LaMañanerAA 🇲🇽 | La @SSPGobPue alista un despliegue especial de seguridad para el 15 y 16 de septiembre. El vicealmirante Francisco Sánchez adelantó que se esperan 35,000 asistentes al concierto masivo y 8,000 en el Grito. 🚔 En el desfile del 16 habrá un dispositivo reducido… pic.twitter.com/JxLxdgdcUH
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) September 8, 2025
El funcionario detalló que para el concierto masivo del 15 de septiembre, se espera una asistencia aproximada de 35 mil personas, mientras que en la explanada del Grito se prevé la presencia de alrededor de 8 mil asistentes. Para el desfile del 16 de septiembre, aunque el dispositivo se reducirá en número de elementos, seguirá siendo un despliegue “importante y estratégico”.
Respecto a la venta de pirotecnia, la SSP trabaja de forma conjunta con el Ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Gobernación estatal y la Sedena, que tiene la facultad de inspeccionar los permisos, con el objetivo de evitar accidentes por uso irregular de pólvora.
“La preocupación de nosotros era que estos operativos no se volvieran recaudatorios, sino que fueran de prevención de accidentes”, enfatizó Sánchez.
Con este operativo, el gobierno estatal busca no solo mantener el orden, sino también enviar un mensaje de coordinación institucional y compromiso con la seguridad durante una de las celebraciones más significativas del país.