Seis accesos serán bloqueados entre Río Frío y Esperanza
Puebla, Pue. – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional y con apoyo de la iniciativa privada, reforzará seis puntos estratégicos de la autopista 150D entre Río Frío y Esperanza, con el objetivo de cerrar accesos clandestinos utilizados por grupos delincuenciales para cometer asaltos y huir impunemente.
La decisión se tomó tras un ordenamiento directo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como comandante suprema de las Fuerzas Armadas, hacia la Guardia Nacional, para intensificar la vigilancia en este tramo federal. Así lo confirmó el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante la mañanera de hoy, posterior a la mesa de seguridad que se celebró ayer.
“Vamos a reforzar seis puntos desde Río Frío hasta Esperanza, donde vamos a hacer trabajos para impedir el acceso a la autopista. Operan bandas delincuenciales que suben desde los poblados a la autopista, cometen los asaltos y vuelven a huir por esos accesos. Ya los tenemos identificados”, explicó Sánchez.
#MañanerAA ¡Blindaje en marcha! El @Gob_Puebla reforzará 6 tramos de la autopista 150 para negar paso a bandas que asaltan y huyen por entradas clandestinas. El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la @SSPGobPue confirma que hay coordinación con @GN_MEXICO_ y apoyo… pic.twitter.com/MA7a7PrRiF
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) July 22, 2025
Participación de la iniciativa privada
El vicealmirante subrayó que este plan no será exclusivo del Estado o la Federación: la iniciativa privada también aportará recursos y trabajo operativo para intervenir estos puntos de acceso que por años han servido como rutas de escape para grupos armados dedicados al asalto a transporte de carga, vehículos particulares y transporte público foráneo.
Aunque no se detalló aún cuáles serán las medidas físicas que se implementarán (cerramientos, vigilancia, bloqueos), se adelantó que los seis tramos identificados serán intervenidos de forma prioritaria, y se mantendrán monitoreados con operativos conjuntos.
Este tramo de la autopista ha sido históricamente uno de los más peligrosos en el país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, en los últimos tres años múltiples reportes de asalto en ese corredor, con especial incidencia en los límites entre Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Coordinación y jurisdicción federal
Al tratarse de un tramo de competencia federal, el vicealmirante Sánchez aclaró que la Guardia Nacional lidera los trabajos operativos, pero reiteró que el gobierno de Puebla mantiene una estrategia de colaboración permanente.
“Nosotros nos sumamos al esfuerzo que hace la Guardia Nacional, quien lleva la batuta por ser una carretera de ámbito federal”, apuntó el titular de la SSP