Todo listo para la XXXIII Procesión de Viernes Santo en Puebla: más de 160 mil feligreses se preparan para el evento religioso más esperado del año

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Puebla celebra su XXXIII Procesión de Viernes Santo con 7 imágenes

Puebla, Pue. a 19 de marzo de 2025.

La tradicional Procesión de Viernes Santo en Puebla se prepara para su XXXIII edición, que se llevará a cabo el próximo 18 de abril de 2025. El evento, uno de los más importantes en la Semana Santa poblana, espera contar con la participación de más de 160 mil feligreses y más de 2 mil voluntarios de diferentes cofradías, quienes acompañarán a las siete imágenes religiosas que forman parte de este solemne acto.

Las siete imágenes que acompañarán la procesión:

  1. Virgen de la Soledad
  2. Virgen de los Dolores
  3. Señor de las Maravillas
  4. Jesús Nazareno
  5. Señor de la Misericordia
  6. Señor de las Tres Caídas
  7. Santo Niño Doctor de Tepeaca

La participación del arzobispo y las autoridades locales

El evento estará presidido por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, quien dirigirá las acciones desde la catedral de Puebla. Tras la salida de las imágenes del atrio de la Catedral, el recorrido tendrá lugar por las principales calles del centro histórico de la ciudad, con el objetivo de brindar un espacio de reflexión y unidad para los participantes.

A lo largo del recorrido, se contará con el apoyo de autoridades estatales y municipales para garantizar la seguridad y la integridad de todos los asistentes. De esta manera, el evento se desarrollará en un ambiente ordenado y sin incidentes, en línea con la solemnidad de la celebración.

Recorrido de la procesión

El recorrido de la Procesión de Viernes Santo comenzará a las 12:00 p.m. desde el atrio de la Catedral de Puebla, con un recorrido que incluirá las principales calles del centro histórico. Se espera que la procesión regrese al mismo sitio alrededor de las 3:00 p.m., donde el arzobispo ofrecerá una reflexión final.

El recorrido abarcará las siguientes calles:

  • Salida: Atrio de la Catedral de Puebla, en la calle 16 de Septiembre, continuando por el Zócalo para luego doblar hacia Juan de Palafox.
  • Posteriormente, continuará por 2 Norte, 4 Oriente, hasta llegar a 11 Norte (zona de El Gallito, en el Paseo Bravo).
  • Desde ahí, la procesión continuará sobre la Avenida Reforma, pasando por la 16 de Septiembre, hasta regresar al atrio de la Catedral.

Seguridad y medidas preventivas

La organización de la procesión ha subrayado la importancia de la seguridad y el bienestar de los feligreses. Para ello, se ha coordinado con las autoridades locales para que el evento se desarrolle de manera segura, con presencia policial y de cuerpos de emergencia, así como medidas de control de tránsito que permitan el desarrollo adecuado de la procesión sin contratiempos.

Expectativa y asistencia

Se espera que más de 160 mil personas asistan a este evento religioso, lo que lo convierte en uno de los actos más importantes de la Semana Santa en Puebla. Con una tradición que año con año gana más adeptos, la Procesión de Viernes Santo sigue siendo una de las manifestaciones de fe más emblemáticas de la región.

La XXXIII edición de la Procesión de Viernes Santo promete ser una jornada de reflexión, fe y convivencia para los habitantes de Puebla y los miles de visitantes que acudirán a vivir esta experiencia religiosa.

¿Cuándo y dónde?

  • Fecha: 18 de abril de 2025
  • Hora de inicio: 12:00 p.m. (salida desde la Catedral de Puebla)
  • Recorrido: Desde el atrio de la Catedral de Puebla, pasando por las calles principales del centro histórico, y regresando a la Catedral a las 3:00 p.m.