La propuesta incluye eventualmente la posibilidad de que otras cinco juntas auxiliares actualmente adscritas al municipio de Puebla se reintegren al territorio que históricamente perteneció a Totimehuacán antes de la reforma de 1962
Puebla, Pue., 3 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Puebla, en coordinación con el Ayuntamiento de la capital, trabaja en una propuesta para que San Francisco Totimehuacán recupere su estatus como municipio autónomo, después de más de seis décadas de haber sido absorbido por la capital del estado.
El diputado local José Luis Figueroa, del Partido del Trabajo (PT), confirmó que esta iniciativa se encuentra en análisis legislativo y que se prevé su conclusión en el próximo periodo de sesiones. De concretarse, Totimehuacán se convertiría en el municipio número 218 de Puebla.
“La prioridad en este momento es que San Francisco Totimehuacán recupere su carácter de municipio. Más adelante, se analizará si otras cinco juntas auxiliares se reincorporan a su territorio”, explicó el legislador en entrevista.
🗺️ Juntas auxiliares que podrían sumarse al nuevo municipio
La propuesta incluye eventualmente la posibilidad de que otras cinco juntas auxiliares actualmente adscritas al municipio de Puebla se reintegren al territorio que históricamente perteneció a Totimehuacán antes de la reforma de 1962. Estas son:
-
Santo Tomás Chautla
-
San Pedro Zacachimalpa
-
San Baltazar Tetela
-
Santa María Guadalupe Tecola
-
San Andrés Azumiatla
Estas comunidades, recordó Figueroa, formaban parte del municipio original de Totimehuacán antes de que un decreto de 1962 las integrara a Puebla capital.
Sin embargo, subrayó que este proceso se dará en una segunda etapa, después de que se consolide la autonomía de Totimehuacán como municipio independiente.
📏 Un territorio con suficiente capacidad
San Francisco Totimehuacán actualmente es una junta auxiliar con una extensión territorial de 107 kilómetros cuadrados, lo que —de acuerdo con el diputado— representa una superficie considerable, incluso mayor que la de muchos municipios del estado.
“Es una zona con identidad propia, capacidad territorial y estructura social suficiente para funcionar como municipio autónomo”, afirmó Figueroa, quien representa el distrito 20 local, con cabecera precisamente en esa región.
🗳️ Sin afectaciones a los distritos electorales
Respecto a posibles repercusiones político-electorales, el legislador descartó cualquier afectación significativa. En el ámbito local, Totimehuacán continuará formando parte del distrito electoral 20, el cual él representa en la LXII Legislatura.
En el ámbito federal, se mantendrá la distribución actual, con Totimehuacán perteneciendo al distrito 12, cuya cabecera está en Puebla capital.
🧾 Un proceso jurídico aún en revisión
Figueroa reconoció que el avance ha sido pausado debido a que el Congreso local aún revisa el marco jurídico que permitiría la separación formal de Totimehuacán. El objetivo es evitar vacíos legales o conflictos administrativos que puedan surgir en el futuro.
“Queremos hacer las cosas bien, paso a paso. No se está improvisando. Primero es la autonomía de Totimehuacán como junta auxiliar, luego se abordará el tema de las otras comunidades”, concluyó.
Antecedente histórico:
Hasta 1962, San Francisco Totimehuacán era un municipio reconocido en el estado de Puebla. Fue ese año cuando un decreto estatal lo incorporó como junta auxiliar al municipio de Puebla, lo que modificó su administración y delimitación territorial.
La propuesta actual busca revertir esa decisión histórica y restaurar la autonomía de una región con fuerte arraigo identitario y condiciones para el autogobierno.