Con solidez, Gobierno de la Ciudad actúa a favor de la igualdad y erradicación de la violencia de género
Durante su comparecencia, la secretaria Zaira González Gómez destacó la atención gratuita y sin revictimización a víctimas y la capacitación con enfoque de género a más de 500 elementos policiacos
PUEBLA, Pue., 23 de octubre de 2025.– Con firmeza institucional y una agenda de igualdad fortalecida, el Gobierno de la Ciudad encabezado por Pepe Chedraui Budib impulsa políticas públicas integrales para garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género, afirmó la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, al comparecer ante las comisiones unidas de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, así como de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Cabildo.
Durante su exposición, González Gómez subrayó que la administración municipal ha consolidado mecanismos efectivos de atención, prevención y reparación, colocando la igualdad y la justicia de género en el centro de la acción pública.
“La respuesta a la violencia de género ha sido prioritaria. Hemos garantizado atención especializada, gratuita y sin revictimización para mujeres, niñas y adolescentes”, sostuvo.
Atención integral con enfoque de derechos
La titular de Igualdad Sustantiva de Género informó que, en 2025, la Agencia contra el Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral atendió 19 casos mediante un Protocolo de Actuación avalado por el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, garantizando confidencialidad, acompañamiento jurídico y orientación psicosocial.
En materia de violencia familiar, se otorgaron 916 asesorías jurídicas y psicológicas, que no solo protegieron los derechos de las víctimas, sino que fortalecieron su autonomía y acceso a la justicia.
Además, se instauró la estrategia de “Yoga Sensible al Trauma”, con 36 sesiones que beneficiaron a 778 personas, como herramienta de sanación psicoemocional y recuperación en entornos seguros.
“Una mujer que recibe apoyo psicológico, acompañamiento jurídico y espacios de recuperación emocional no solo se reconstruye, también se empodera”, afirmó González Gómez.
Coordinación interinstitucional y cumplimiento de la Alerta de Género
La secretaria detalló que durante el último año se realizaron tres sesiones del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, donde se aprobaron lineamientos de operación y mecanismos de corresponsabilidad interinstitucional.
Asimismo, en cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, se llevaron a cabo tres sesiones del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Erradicación y Sanción de la Violencia contra las Mujeres, fortaleciendo el marco de acción conjunta entre dependencias municipales, estatales y federales.
El Programa para la Igualdad Sustantiva (PROIGUALDAD) fue actualizado con un enfoque no binario, medible y con perspectiva de género, asegurando que las políticas públicas atiendan realidades diversas y promuevan la inclusión.
Capacitación policial y justicia con perspectiva de género
En materia de seguridad, la Secretaría dirigió una capacitación especializada a 587 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, basada en la Guía Consultiva para la Aplicación de Órdenes de Protección, la cual proporciona herramientas prácticas para evaluar riesgos, actuar con perspectiva de género y canalizar adecuadamente a las víctimas.
Este proceso refuerza la coordinación institucional y la profesionalización de los primeros respondientes, contribuyendo a una actuación más humana, eficaz y sensible frente a casos de violencia.
Mujeres emprendedoras y visibilidad social
González Gómez destacó también el impulso al desarrollo económico de las mujeres con la realización de 78 talleres de emprendimiento, que beneficiaron a 1,803 mujeres y contaron con constancias avaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
De forma paralela, las dependencias del Ayuntamiento realizaron 58 actividades conmemorativas a favor de 9 mil mujeres, promoviendo su participación en distintos ámbitos.
“Cada taller, cada espacio y cada acompañamiento es una apuesta por transformar realidades desde la raíz, fortaleciendo la autonomía y la visibilidad de las mujeres poblanas”, subrayó.
Atención inclusiva y diversidad sexual
La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género también brindó 70 asesorías psicológicas y jurídicas a personas de la comunidad LGBTTTIQANB+ y sus familias, las cuales fueron atendidas por profesionales pertenecientes a la misma comunidad, garantizando un acompañamiento respetuoso, empático y libre de discriminación.
Con estas acciones, el Gobierno de Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con una política pública transversal, que promueve igualdad sustantiva, inclusión, justicia y seguridad para todas las personas.