Barroso retiene regiduría de de Mayra Vázquez para favorecer a su cuñada
El alcalde Alejandro Barroso Chávez está señalado de incurrir en abuso de poder, nepotismo y violaciones a la Constitución Estatal y la Ley Orgánica Municipal al negarse a reincorporar a la regidora propietaria Mayra Guadalupe Vázquez Gordillo, electa por voto popular en 2024, y mantener en su lugar a su cuñada Karina Xóchitl González, esposa de su hermano y miembro de una familia de políticos priistas.
Después de permanecer bajo licencia desde el 15 de octubre de 2024, la regidora electa Mayra Guadalupe Vázquez Gordillo solicitó formalmente al Cabildo de Tehuacán su reincorporación al puesto de Regidora de Salud, argumentando que en realidad había firmado una licencia y no una renuncia. Mediante un oficio entregado el mismo lunes, advirtió que el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, la obligó “bajo amenazas” a firmar su renuncia y le arrebató el acuse de recibo de su licencia, una actuación que la legisladora califica como violación a sus derechos políticos y humanos y “nulo de pleno derecho” por no ajustarse al artículo 243 de la Ley Orgánica Municipal de Puebla, que exige causas taxativas y la calificación del Cabildo para aceptar una renuncia.
En el documento, Vázquez Gordillo detalla que nunca se analizó ni justificó su supuesta renuncia, por lo que el Cabildo debió declararla improcedente y permitir su retorno inmediato. Explica que documento de renuncia que nunca cumplió los requisitos legales exigidos por los artículos 243 y 244 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, y fue aceptado sin la calificación del Cabildo. Ahora, cuando la regidora legítima presentó un oficio de reincorporación el 9 de junio de 2025, la Presidencia Municipal —ordenada por Barroso Chávez— lo rechazó bajo el absurdo argumento de que “no traía sello”.
Aunque Karina Xóchitl figuraba como suplente de Vázquez Gordillo, el Cabildo no celebró sesión alguna para discutir la licencia ni las causas de la ausencia de la titular, ni mucho menos para ratificar formalmente a la cuñada del presidente municipal, limitándose únicamente a tomarle protesta en un acto discreto y nocturno. Fuentes internas señalan que la urgencia obedeció a la instrucción directa de Barroso Chávez, sin dar espacio a debate ni a la notificación previa a los demás regidores.