Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Arranca el Festival “Sendero al Mictlán 2025” en San Andrés Cholula

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

San Andrés Cholula, Puebla.– Con un vibrante despliegue de color, arte y tradición, dio inicio la quinta edición del festival “Sendero al Mictlán”, un evento que celebra la riqueza cultural del Día de Muertos al pie de la Gran Pirámide de Cholula, y que se ha posicionado como uno de los encuentros más significativos en el estado de Puebla.

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la ceremonia inaugural en el Parque Intermunicipal, espacio que se consolida como la sede de este festival que combina tradición ancestral con expresiones contemporáneas de arte, música, gastronomía y experiencias sensoriales.

Durante su intervención, Cuautle Torres dio la bienvenida a familias, visitantes y turistas, destacando la importancia de esta celebración para reforzar la identidad cultural de San Andrés Cholula. Subrayó también que el festival contará con todas las medidas de seguridad, permitiendo así un ambiente de confianza y alegría para todas las edades.

“El ‘Sendero al Mictlán’ se ha convertido en un punto de encuentro para honrar nuestras raíces, fortalecer nuestras tradiciones y celebrar la vida a través de la memoria de quienes nos precedieron”, expresó la edil.

Al evento acudieron autoridades estatales, como Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Cultura del Estado, así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Turístico, artistas invitados y miembros de la comunidad artística y cultural.

La inauguración estuvo precedida por una rodada temática de Día de Muertos y un recorrido por una exposición de tumbas artesanales, que marcó el inicio simbólico del viaje hacia el Mictlán, el mítico inframundo de la cosmovisión mexica.

🎭 Arte, tradición y cultura durante tres fines de semana

El festival se llevará a cabo a lo largo de tres fines de semana, teniendo como fechas clave el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, cuando se concentrarán las actividades principales. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

  • 13 catrinas monumentales, instaladas a lo largo del recorrido principal.

  • Un foro artístico-cultural con presentaciones teatrales, dancísticas y musicales.

  • La experiencia sensorial “Cholula: entre la vida y la muerte”.

  • Proyecciones de cine en panteones.

  • El carnaval temático “Un viaje al Mictlán”.

  • La premier del documental “Regresar”.

  • La charla “Pases para la vida eterna: cultos y devociones fúnebres en la Cholula Novohispana”.

  • Concurso de disfraces para mascotas.

  • Un corredor gastronómico y artesanal con sabores típicos de la región.

🎉 Un llamado a vivir la tradición

Con este evento, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial, ofreciendo una experiencia única que entrelaza el pasado y el presente en un mismo espacio de celebración.

El festival “Sendero al Mictlán 2025” no solo invita a honrar a los que se han ido, sino también a celebrar la vida, las tradiciones y el arte que nos une como sociedad.