Habitantes frenan obras por temor a desvío del nuevo pozo en Xoxtla
San Miguel Xoxtla, Pue., 10 de octubre de 2025. — En medio de la inconformidad social y las denuncias por presunta falta de transparencia, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, confirmó que el nuevo pozo de agua potable en el municipio de San Miguel Xoxtla será exclusivamente para el consumo local y no para otras zonas o industrias.
El anuncio ratifica lo expuesto por la presidenta municipal Guadalupe Ortiz, quien informó que la obra —ejecutada por CEASPUE y Agua de Puebla— busca garantizar el abasto de agua para las familias xoxtlecas. Sin embargo, la versión no ha sido suficiente para calmar la inconformidad de un sector de la población, que bloqueó los trabajos en días recientes por considerar que no se han mostrado permisos, estudios técnicos ni actas de validación ciudadana.
Jiménez Merino subrayó que el gobernador Alejandro Armenta ha asumido el compromiso de proteger el agua como un derecho humano, y que el proyecto responde a la necesidad de mejorar la infraestructura hídrica en municipios con alta demanda y baja presión.
“El agua es un derecho humano y el compromiso del gobernador Armenta es garantizar su acceso con equidad. Este pozo será solo para beneficio de San Miguel Xoxtla, y así lo instruyó el mandatario estatal”, afirmó el titular de CEASPUE.
A pesar de estas declaraciones, habitantes del municipio mantienen su postura crítica y temen que el pozo —identificado como Pozo 4— sea conectado a redes regionales o industriales, lo que podría desviar el suministro hacia parques empresariales cercanos o municipios vecinos.
Durante las primeras horas de este jueves, un grupo de pobladores detuvo temporalmente las obras de perforación, exigiendo la presentación de permisos ambientales, estudios de impacto y actas de autorización del Cabildo.
En respuesta, el Ayuntamiento aseguró que el proyecto cuenta con aval técnico y que su objetivo es mejorar el suministro doméstico, evitando los tandeos prolongados que afectan a la comunidad desde hace más de una década.
El conflicto por el agua en Xoxtla se remonta a principios de este año, cuando habitantes bloquearon durante horas la autopista México–Puebla, exigiendo que los pozos perforados en su territorio no fueran aprovechados por otras zonas urbanas o parques industriales.
Ahora, aunque el CEASPUE ratifica que el pozo será exclusivamente para Xoxtla, la falta de socialización del proyecto mantiene una fractura entre autoridades y ciudadanía, en un contexto donde el acceso al agua se ha convertido en uno de los temas más sensibles del gobierno estatal.