Durango, Dgo. — La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, citó una frase del legendario revolucionario Pancho Villa para responder a los más de 250 intelectuales que han expresado su apoyo a su contrincante de oposición, Xóchitl Gálvez. Durante una conferencia de prensa en Durango, Sheinbaum desestimó el manifiesto de apoyo a Gálvez, señalando que no representa ninguna novedad.
El pasado 20 de mayo, se hizo público un manifiesto en el que 266 intelectuales respaldan la candidatura de Xóchitl Gálvez y llaman a votar por ella. Este respaldo se produce a solo 11 días de las elecciones de 2024 en México, donde se renovarán 629 cargos a nivel federal y 19,738 a nivel local, incluida la presidencia del país.
En su intervención, Sheinbaum utilizó una célebre frase de Pancho Villa, originario de San Juan del Río, Durango: “Ninguna novedad en el frente”, para referirse al apoyo de los intelectuales hacia Gálvez. La frase fue recibida con aplausos por los asistentes duranguenses, quienes apreciaron el guiño a su histórico compatriota.
“De los que firman ahí, pues ya todos sabemos que apoyaban al PRIAN, ni a la candidata del PRIAN, o sea no hay ninguna novedad, ninguna novedad en el frente, diría Pancho Villa estando en Durango”, afirmó Sheinbaum, sugiriendo que el apoyo de estos intelectuales no es nuevo ni sorprendente.
Sheinbaum también señaló a algunos de los personajes que firmaron el manifiesto, mencionando específicamente a Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Roger Bartra. Según Sheinbaum, estos individuos siempre han apoyado a la oposición. “Héctor Aguilar Camín, nada más hay que escucharlo para saber que siempre apoyó a Xóchitl Gálvez. Jorge Castañeda le diseñó su esquema de participación en los debates. Roger Bartra, antropólogo y sociólogo, siempre ha estado del lado de la oposición. O sea no hay ninguna novedad”, expresó la candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sheinbaum finalizó su intervención reafirmando su confianza en el apoyo popular y minimizando el impacto del manifiesto de los intelectuales, insistiendo en que su campaña se centra en las necesidades y aspiraciones del pueblo mexicano