Claudia Sheinbaum se Manifiesta a Favor del Diálogo y el Parlamento Abierto para las Reformas de AMLO

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ciudad de México, 7 de junio de 2024 – Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, expresó su respaldo a un proceso de diálogo y un parlamento abierto para la discusión y aprobación del paquete de 18 reformas constitucionales enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, las cuales incluyen cambios significativos al Poder Judicial.

Sheinbaum enfatizó la importancia de un proceso transparente y participativo: “Mi postura es que debe abrirse un diálogo, evaluar la propuesta y, en su momento, aprobarla. Pero es esencial que se explique bien la propuesta, que el pueblo de México la conozca y que se abra, como usualmente lo hace el parlamento, a través de un parlamento abierto”, declaró la noche de este miércoles.

Proceso Inclusivo

A su salida de la casa de campaña, Sheinbaum también se refirió a la carta recibida de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, en la que solicitan ser incluidos en la construcción de la reforma judicial. Aseguró que ningún trabajador será afectado y que se abrirá un proceso para explicar adecuadamente la reforma.

“Lo discutiremos en su debido momento, no se afectará a nadie. En mi opinión, es necesario abrir un proceso para que la reforma se entienda bien”, subrayó la ex candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Contexto de las Reformas

Las 18 reformas constitucionales enviadas por López Obrador abarcan una amplia gama de temas, incluyendo el sistema de pensiones, la eliminación de organismos autónomos y la reforma del sistema electoral. Uno de los puntos más controvertidos es la modificación del Poder Judicial, que ha suscitado inquietudes entre los trabajadores del sector.

Sheinbaum, quien se perfila para asumir la presidencia, ha dejado claro que su administración se centrará en la transparencia y la inclusión, garantizando que todas las partes interesadas tengan voz en la construcción y aprobación de las reformas propuestas.

Perspectivas Futuras

Con la posible mayoría de Morena en el Congreso tras las elecciones del 2 de junio, el camino para la aprobación de estas reformas parece más despejado. No obstante, Sheinbaum insiste en la necesidad de un enfoque participativo que involucre a todos los sectores de la sociedad para asegurar que las reformas no solo sean comprendidas, sino también apoyadas por la ciudadanía.

La virtual presidenta electa se ha comprometido a mantener un gobierno abierto y dialogante, reflejando los principios de la Cuarta Transformación promovida por López Obrador. En los próximos meses, se espera un intenso debate legislativo que definirá el futuro de estas importantes reformas para México